infoperiodistas
Las venas abiertas de América Latina |
|
Ensayo de Eduardo Galeano de 1971. Todo un clásico de la literatura política que denuncia la gestión de Estados Unidos en referencia a las dictaduras del continente americano, así como el importante expolio de recursos naturales, que historicamente ha sufrido la región. La obra recibió mención honorífica del Premio Casa de las Américas.
Eduardo Germán María Hughes Galeano nació el 3 de septiembre de 1940 en Montevideo (Uruguay) y empezó a trabajar como periodista de medios escritos a finales de la década de 1950. Como profesional de los medios despuntó en el semanario 'Marcha' y en 1973 llega a Argentina para fundar la revista 'Crisis'. Durante la dictadura fue encarcelado y obligado a abandonar Uruguay. Vivió un prolongado periodo en España, pero regresó a Uruguay en 1984.
Fallece el 13 de abril de 2015 en Montevideo a causa de un cáncer de pulmón.
|
|
|
Editorial:
Ediciones Akal
|
Año de publicación: 1971 |
Características de la edición del libro:
EDITORIAL: SIGLO XXI DE ESPAÑA COLECCIÓN: BIBLIOTECA EDUARDO GALEANO MATERIA: HISTORIA ISBN: 978-84-323-1145-1 DIMENSIONES:13,5X21 N.° PÁGINAS: 379 AÑO EDICIÓN: 2003 PRECIO: 20 Euros
|
|
|
|
|
|
|