La Federación Europea de Periodistas (FEP) se ha añadido a las críticas contra la Ley de Protección de la Seguridad ciudadana (LPSC) y la reforma del Código Penal –conocidas como 'Leyes Mordaza'– aprobadas el pasado 27 de marzo por el Congreso de los Diputados, a propuesta del PP. La FEP afirma que las nuevas normas "amenazan la prensa" y considera que "esta legislación liberticida permite sobre todo de sancionar las periodistas que tomarían fotografías o grabarían imágenes de las fuerzas del orden, en el ejercicio de su función."
2 abr 2015 l Leída 1.088 veces l 2 min l Compartir noticia
Tal y como recoge FESP, el artículo 26 de la ley califica de infracción grave «la utilización no autorizada de imágenes o de datos personales o profesionales de autoridades o de miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad; imágenes o datos que podrían poner en peligro la seguridad personal o aquella de su familia». Sanción prevista: una multa de 601 a 30.000 euros. La FEP destaca las críticas de la Plataforma de Defensa de la Libertad de Información (PDLI) –a la cual pertence la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), «el voto de esta ley es uno de los peores atentados a las libertades fundamentales en España desde el final de la dictadura franquista.
Ningún fundamento democrático justifica tal ataque frontal contra las libertades de manifestación, de información y de expresión». La FEP denunciará los efectos de esta ley liberticida al Consejo de Europa, en el marco de la nueva plataforma on-line para informar de las violaciones de los derechos de los periodistas