El Gobierno de Canarias ha adjudicado de nuevo 43 licencias de televisión digital terrestre (TDT), tras la anulación, por sentencias judiciales dictadas en 2008 y 2010, de las adjudicaciones efectuadas en su día, según confirma Diez & Romeo.
20 feb 2015 l Leída 1.557 veces l 3 min l Compartir noticia
El Consejo de Gobierno ha aprobado dos decretos por los que se adjudican las concesiones para la explotación de los canales de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el ámbito autonómico y en el ámbito local (con cobertura municipal o insular), que, al mismo tiempo, se transforman en licencias en aplicación de la normativa vigente. Los decretos del Gobierno se producen en aplicación de dos sentencias del TSJC que anularon -en diciembre de 2008 para el ámbito local y en enero de 2010 para el autonómico- las adjudicaciones efectuadas en su momento.
Tras ser recurridas en casación, las sentencias fueron confirmadas por el Tribunal Supremo en junio de 2012 obligando a una ejecución que se cumple con los dos decretos que otorgan las nuevas licencias.
Las resoluciones judiciales obligaban a retrotraer las actuaciones administrativas para emitir un nuevo informe de baremación de las ofertas de los licitadores, al no considerar adecuado el informe contratado a una empresa externa por el Gobierno existente en febrero de 2007 y en el que se basó la adjudicación en octubre de aquel año por parte del siguiente Gobierno entrante. En consecuencia, el actual Gobierno reinició el procedimiento con la designación de una nueva Mesa de Contratación, que ha llevado a cabo la nueva baremación de las ofertas presentadas por los licitadores.
Esa mesa de contratación, integrada por empleados públicos entre los que figuran representantes del Servicio Jurídico y de la Intervención General, remitió su propuesta a la Viceconsejería de Comunicación y Relaciones con los Medios, que, una vez verificado el cumplimiento de estar al corriente de sus obligaciones tributarias por parte de las empresas con mayor puntuación, elevó al Consejo de Gobierno la relación definitiva.
Adjudicaciones
Las dos adjudicatarias de las frecuencias que llegarán a todo el Archipiélago son Editorial Prensa Canaria SL y Radio Popular SA-COPE. En Tenerife se han adjudicado dos licencias para cobertura insular, una a Grupo de Medios de Tenerife SLU y otra a Canal 8 Medio Audiovisuales. En comarcas, tres cubrirán el Valle de La Orotava: Federación Incode, UTE Estudios Ópalo SL-Torrabonaf-Sport SL- 7Cantabria Digital TV SL, y Canal 4 Tenerife SA.
En Santa Cruz de Tenerife se han asignado tres frecuencias: al Centro de Iniciativas y Turismo (CIT), a RTV Islas Canarias SL y a Tele Canal 4 Tenerife SL. Con cobertura para Arona, se han aprobado tres licencias: a Radio Gigante SLU, a Telelínea Local SA y a Explotaciones Arainme, SLU. Cuatro empresas logran licencia para La Palma: Telelínea Local, SA, Producciones Radio Televisiva Taburiente SL, RTV Islas Canarias SL y Canal 8 Medio Audiovisuales SL. En El Hierro, han resultado concesionarias Telelínea Local SA, la UTE Estudios Ópalo-Tarrabonaf Sport-Cantabria Digital TV, RTV Islas Canarias y Canal 8 Medio Audiovisuales. Y estas tres últimas han conseguido sendas licencias para La Gomera.
Los adjudicatarios que obtienen más licencias son RTV Islas Canarias SL y Tele Línea Local, con 5 cada uno; UTE, las Arenas Canal 9 Canarias SLU, ONG Ojos Solidarios y Canal 8 Medio , con 3 cada una; UTE Canal7-Gran Canaria Televisión y Diario Independiente Canarias SL y Tele Canal 4 Tenerife SA, con dos.