Telecinco aumentó sus beneficios netos un 42,7% en 2003
Telecinco ha cerrado 2003 con un beneficio neto de 122,6 millones de euros, lo que supone un aumento de 42,7% sobre 2002. Según destacó la cadena tras el Consejo de Administración, el "excelente" resultado de audiencia, con un 21,4% de cuota de pantalla, el aumento del 10% en los ingresos netos y el control de costes son las claves de que la cadena sea la "única televisión con beneficios en España".
24 mar 2004
l
Leída 1.537 veces
l
2 min
l
Compartir noticia
Los ingresos publicitarios brutos gestionados por Publiespaña -filial publicitaria de la cadena- registraron un incremento del 11,7% respecto a 2002, hasta alcanzar 633,5 millones de euros; frente al 3,3% del mercado en su conjunto.
Los ingresos netos consolidados del Grupo Telecinco aumentaron hasta 643,2 millones de euros, un 9,7% sobre el ejercicio anterior, y son los más altos en la historia del grupo. Además, los ingresos publicitarios de Telecinco en los dos primeros meses de 2004 han crecido un 24,6% respecto al mismo periodo de 2003.
Los costes globales de la compañía, incluidas amortizaciones y provisiones, pasan de 450,9 millones de euros en 2002 a 466 millones en 2003, lo que supone un aumento del 3,3%.
El margen operativo bruto ha aumentado en 58 millones de euros en el ejercicio hasta alcanzar 368,4 millones de euros, lo que supone un incremento de un 18,7%. En tanto que el resultado operativo crece en 41,6 millones de euros hasta alcanzar los 177,2 millones (135,6 millones de euros en 2002), con un aumento del 30,7%.
Finalmente, el resultado antes de impuestos ha subido desde 121,3 millones de euros de 2002 hasta 171 millones en 2003; y el resultado neto ha crecido desde 85,9 millones de euros hasta 122,6 millones de euros.
Para obtener estos resultados los responsables de la cadena subrayan que han contenido los costes de su programación, además de cancelado o no renovado los acuerdos con grandes productoras norteamericanas. En lugar de eso Telecinco ha llegado a acuerdos con productoras independientes y ha fortalecido su producción propia.