Inicio > Noticias > Diario > Fallece el periodista José Luis Alvite

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Fallece el periodista José Luis Alvite

El periodista José Luis Alvite ha fallecido víctima de un cáncer contra el que luchaba desde noviembre de 2013. "Me han diagnosticado un cáncer de pulmón y otro de colon. Nunca pensé que envidiaría el estado de mi coche", explicó de forma valiente en la red social de Twitter.

16 ene 2015 l Leída 1.851 veces l 2 min l Compartir noticia
Fallece el periodista José Luis Alvite

José Luis Alvite. (Foto Onda Cero)


Alvite nació en 1949 y colaboraba en el programa de Onda Cero “Herrera en la Onda”. Escribió una carta al director del espacio, Carlos Herrera que recogío el periódico la Razón, medio donde también escribía.

"Querido Carlos Herrera: Por primera vez no puedo culpar de mi ausencia a la desidia, ni alegar que una monada ciega de Denver me salió al paso y sin motivo alguno se encaprichó conmigo. Tampoco me servirá de excusa la vieja historia de cuando era un niño muy delgado y el viento al azotar me levantaba del suelo y me cambiaba de acera, de raza y de familia. Esta vez es el cáncer, amigo Herrera, esa cosa que yo pensaba que en mi caso sólo podría ser una mancha que, puesto en lo peor, haría una metástasis como de tebeo en la tapicería del coche. Cáncer de colon y cáncer de pulmón. Dos golpes en un solo mazazo".

"Es una de esas veces en mi vida que la peor noticia no me la da Hacienda".

"Dice mi oncólogo que «la situación es muy comprometida» y eso significa que mi buena suerte puede haber cambiado a peor y que la vida ya no me dará la siguiente patada en el culo apócrifo de otro hombre. No importa. Ojalá pueda volver a tu lado.Y si no vuelvo, por favor, piensa que fue sólo porque me empeñé en el estúpido sueño de llegar por ferrocarril a una ciudad sin tren"

Nieto, hijo y sobrino de periodistas, Alvite colaboró en El Correo Gallego, La Voz de Galicia, La Razón, Diario 16, Faro de Vigo, La Opinión de A Coruña o La Nueva España

Combinaba su faceta de periodista con la de escritor. Una de sus obras más conocidas fue “Historias del Savoy'. En 2014 ganó el premio periodístico Diego Bernal, aunque él no pudo acudir a recogerlo por su estado de salud. 

x