El Premio Prat Gaballí, convocado por el Col•legi de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya, celebra este año su sexta edición para reconocer y fomentar una vez más la investigación en las áreas de publicidad y relaciones públicas con el objetivo de favorecer la incorporación de la investigación académica a la realidad profesional.
18 nov 2014 l Leída 3.831 veces l 2 min l Compartir noticia
Se podrán presentar, hasta el día 5 de diciembre, todos aquellos trabajos académicos de investigación publicitaria o de relaciones públicas, realizados en el marco de programas de doctorado en comunicación de cualquiera de las universidades españolas.
De entre todas las propuestas presentadas, se premiarán las dos investigaciones que realicen una mayor aportación práctica al desarrollo de la profesión. Los premios constan de una dotación económica de 1.000 euros para la mejor tesis doctoral o trabajo de investigación de publicidad, y 1.000 euros para la mejor tesis o trabajo de relaciones públicas. Además, las personas premiadas disfrutarán de un año de colegiación gratuita.
El jurado que escogerá los dos trabajos ganadores está formado por diversos profesionales de reconocido prestigio dentro del ámbito de la publicidad y las relaciones públicas, como Philipp, Fürst, vicepresidente de la Asociación Empresarial de Publicidad; Juan Campmany, presidente de DDB; Ramon Vidiella, fundador y director de Garamond Publicidad; Robert Rodergas, fundador y presidente de la Asociación de jóvenes publicitarios españoles; el doctor en Ciencias de la Comunicación por la UAB, Josep Fernández Cavia; Eloisa Alonso, presidenta de Hill+Knowlton Strategies España; Clara de Uribe, doctora “cum laude” en Publicidad y Relaciones Públicas por la UAB; Mercedes Piera, fundadora de MP Public Relations Services; el director de Bidireccional, Paul Capriotti; Kathy Matilla, miembro de la Junta Directiva de Dircom Cataluña y doctora en comunicación por la Universitat Ramon Llull; y Xavier Franco, profesor universitario de Publicidad y Relaciones Públicas.
Los dos trabajos de investigación premiados se anunciarán públicamente durante el mes de enero de 2015 y serán editados en formato digital y se distribuirán gratuitamente entre los miembros del Col•legi.