Inicio > Noticias > Diario > Intento de secuestro del periodista de ABC, Melchor Miralles

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Intento de secuestro del periodista de ABC, Melchor Miralles

Melchor Miralles, columnista de ABC, ex director de El Mundo TV, y socio fundador de la Productora "Cuerdos de Atar" ha salido indemne de un intento de secuestro, mientras rodaba un documental de la serie "En tierra de nadie" sobre la inmigración mexicana que se dirige a Estados Unidos.

4 nov 2014 l Leída 4.085 veces l 2 min l Compartir noticia
Intento de secuestro del periodista de ABC, Melchor Miralles

“Me están secuestrando”es el título del post donde Miralles explica en su blog, lo sucedido en el país azteca. El periodista se encontraba en su hotel  de Chiapas, cuando recibió una llamada telefónica amenazándole. “En México si a las tres de la madrugada suena la puerta nunca es el lechero”. Y no fue el lechero. Le indicaron que le estaban vigilando y le amenazaron de muerte, así como a su equipo, e incluso a su familia en Madrid.

Miralles llevaba en Tapachula (Chiapas) cuatro días junto a Itsaso Gallego, Noemí Redondo, Federico Cardelús, Carlos Medori y Santiago Trancho.  Tras recibir las amenazas, se puso de forma paralela en contacto con la policía por medio de otro teléfono y siguió sus instrucciones.

Afortunadamente, las fuerzas de seguridad se presentaron a tiempo y acabaron con las intenciones de los secuestradores. “Este intento de secuestro se ha cargado nuestro documental. Los policías y agentes españoles que nos han ayudado nos aconsejan salir de México”, concluye Miralles, quien junto a su equipo, llegaba a España este fin de semana. 

Desde hace varios años México ha sido reconocido como uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Además, recientemente varias organizaciones de periodistas como FAPE o Reporteros sin Fronteras, entre otros, han presentado informes alertando de esta situación. 

FAPE analiza la situación del periodismo en México

México, el país más peligroso para los periodistas en América Latina

x