Inicio > Noticias > Diario > Nuria Vilanova: "Cuando aparecen contradicciones, la empresa se pone en evidencia"

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Nuria Vilanova: "Cuando aparecen contradicciones, la empresa se pone en evidencia"

Como dice en la última entrada de su blog, tiene obsesión por las personas. En el buen sentido de la palabra. "Las empresas deben transmitir a los colaboradores su visión y valores, alinearlos con los objetivos, y así, éstos se convertirán en los mejores embajadores de sus marcas". Y lo ha conseguido. Los 250 profesionales que tiene a su cargo en más de 10 oficinas, entre Europa y Latinoamerica comulgan con esta filosofía. Y todo empezó cuando Nuria Vilanova con 23 años y su madre fundan la agencia de comunicación Inforpress. A día de hoy, ya mira de reojo a Estados Unidos.

6 nov 2014 l Leída 1.990 veces l 3 min l Compartir noticia
Nuria Vilanova: 'Cuando aparecen contradicciones, la empresa se pone en evidencia'


Infoperiodistas. ¿Cuál ha sido vuestra expansión en Latinoamérica?

Nuria Vilanova. Hemos abierto Brasil, Colombia, Perú, Chile, México y en diciembre ponemos en marcha  Ecuador, aunque abrimos la persiana a primeros de enero. Nos hemos instalado en seis países en cuatro años y sin socio local, con nuestra propia estructura, porque nuestra vocación es ser la misma empresa. Sólo en Ecuador, vamos a tener un socio local, que además no es del mundo de la comunicación. 

I. ¿Estados Unidos está en vuestra lista?

N.V. Si. Esperamos poder abordarlo en 2015.

I. ¿Qué dificultades habéis afrontado en Latinoamérica?

N.V. Más que dificultades, son retos.  El reto es hacer marca en ese mercado, porque en España llevamos 26 años. Cuando llegas allí, tienes que hacer mercado, explicar tus diferencias, y en qué puedes ser mejor que un competidor local.

La comunicación es entender la gestión de la empresa"

I. Habéis elegido a un ex de Coca cola para la oficina de Ecuador, Alberto Portuondo ¿Qué os aporta su perfil?

N.V. Alberto estuvo quince años en Coca-Cola y llevó aspectos de gestión. También ha sido presidente de Coca-Cola en Portugal. Es un perfil muy bueno para comunicación. La comunicación va de entender la gestión de la empresa y ayudar a gestionar a través de la comunicación.

I. ¿Os habéis especializado en algún sector?

N.V. Nuestro funcionamiento es por áreas, más que por sectores. Prácticamente, y por tipología de cliente, nosotros nos dividimos entre empresas españolas multinacionales y locales. Un tercio de nuestros clientes son locales, un tercio son multinacionales europeas y un tercio son empresas españolas.

I. ¿Cuál es vuestro funcionamiento?

 A pesar de la crisis, hemos crecido en España por nuestra especialización"


N.V. A pesar de la crisis, nosotros hemos crecido en España y ha sido por nuestra especialización. Tenemos áreas muy especializadas, áreas de personas con temas de comunicación interna, cultura, gestión del cambio, corporativa, producto…  También decimos a una empresa cual es su posicionamiento. Esas áreas de especialización aportan valor al mercado.

I. ¿Las redes sociales han sustituido las nuevas notas de prensa?

N.V. La comunicación ha cambiado y ya no es un debate entre rueda de prensa y redes sociales, sino que es un concepto diferente de la comunicación. Lo que se busca es impactar a líderes de opinión, a empleados, a consumidores, etc. Te ves obligado a usar de todo: redes sociales, tener voz en medios de comunicación, comunicación interna, buena reputación en tu sector... Al final es un 360 grados. Si no se gestiona todo de forma global, aparecen contradicciones y cuando aparecen, la empresa se pone en evidencia.

“Más que perder relevancia, el papel interactúa "

I. ¿El papel perderá valor?

N.V. No creo que pierda valor. Muchas cosas de las que leo en twitter, pertenecen a un medio escrito, están reproduciendo alguno de los periódicos. Más que perder relevancia, el papel interactúa. Los tertulianos de la radio te comentan las ideas que han leído en los periódicos, y esas ideas las retuitean.

x