ADN, un nuevo gratuito para el siglo XXI
El Grupo Planeta, con la participación de grupos de prensa regional, ha creado un nuevo periódico gratuito, el ADN, que se distribuye desde el 1 de marzo en 12 ediciones en las principales ciudades españolas y que tiene la sede central en Barcelona.
3 mar 2006
l
Leída 3.589 veces
l
3 min
l
Compartir noticia

El periódico se suma a los diarios nacionales gratuitos ya existentes: Metro, 20 Minutos y Qué! y cubre los diferentes ámbitos de interés distribuidos en cuatro grandes áreas: Actualidad, que incluye las secciones de local, política, internacional y economía; La Vida, que integra todos los contenidos relacionados con la sociedad: sucesos, salud, tecnología, educación, ciencia y ecología; Deportes, con fútbol, baloncesto, motor, tenis y todas las demás disciplinas deportivas, y Ocio, que recoge la información cultural, de espectáculos, gente, radio y televisión. Las cuatro secciones se distinguen por sus colores, el azul para Actualidad, el naranja para La Vida, el verde para Deportes y el rojo para Ocio. ADN se autoproclama como el primero de una nueva generación de periódicos: los periódicos del siglo XXI y su filosofía señala que "fue creado para cubrir las necesidades de millones de personas que necesitan información puntual, veraz y objetiva. Frente a la mera exposición de la noticia, trabajamos por ofrecer contenidos elaborados y reflexivos con reportajes propios y un especial interés por el fotoperiodismo, y promovemos activamente la participación de los lectores, tanto en la edición en papel como en la versión online". Según sus creadores, el nuevo diario gratuito "está pensado para una población urbana y va dirigido a aquellos que ven en el crecimiento de Internet y la tecnología dos vías fundamentales para el desarrollo cultural, político y económico de nuestra sociedad". Por esta razón, el diario nace acompañado de la edición online, diarioadn.com, que pretende explotar las posibilidades de inmediatez e intereactividad de internet. La última hora y el debate son la apuesta de la versión digital de ADN. Diario Liberal En cuanto a su ideología, ADN se presenta como "un diario liberal que defiende los valores básicos de la democracia y el progreso social. No está adscrito a ninguna organización política o religiosa, y pretende contar con lectores de distintas ideologías. Refleja todas las posiciones, salvo las que defienden el uso de la violencia o promueven la discriminación racial o sexual". Distribución y Cobertura ADN cuenta desde su lanzamiento con 12 ediciones y una distribución más de 1.000.000 de ejemplares, dando paso a una información más cercana y alcanzando al mismo tiempo una cobertura nacional: Madrid (380.000 ejemplares), Barcelona (250.000), Valencia (55.000), Sevilla (55.000), Zaragoza (45.000), Málaga (45.000), Bilbao (45.000), Palma de Mallorca (33.000), Vigo (33.000), A Coruña (28.000), Pamplona (24.000) y Castellón (17.000). Con sus oficinas centrales en la Torre Agbar de Barcelona y con delegaciones en todas las ciudades en las que se distribuye, el periódico se publica íntegramente en lengua castellana y cuenta con dos ediciones, de mañana y de tarde. La marca ADN La nueva cabecera nace como nueva marca en el ámbito de la comunicación, ADN. Sus rasgos principales són atrevida (joven, urbana, amena), rigurosa (inteligible, íntegra, comprometida) y bidireccional (que habla al lector, que escucha al lector). Perfil del lector de ADN El perfil del lector al que se dirige ADN un hombre o mujer de entre los 18 y los 35 años que vive en su mayoría en capitales, de clase media-media, con componente de clase media-alta. En cuanto a su consumo, se trata de un comprador de productos de ocio, tecnologías, equipamiento, comunicaciones, viajes y productos financieros.