Telecinco obtiene en 2005 el mejor resultado de su historia, con 290,33 millones de beneficio neto y un incremento de 35,5%
El aumento de audiencia en 0,2 puntos con respecto a 2004, sumado al incremento de ingresos publicitarios brutos de televisión del 15,7% alcanzado por el Grupo Publiespaña y al mantenimiento de un control estricto sobre los costes operativos, confirma a Telecinco como líder absoluto del sector audiovisual en las principales magnitudes de gestión.
3 mar 2006
l
Leída 2.248 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

Telecinco cierra 2005 con unos ingresos netos récord de 870,95 millones de euros. En lo que respecta a la cuenta de resultados, Telecinco ha alcanzado unos ingresos netos de publicidad récord de 870,95 millones de euros, un 18% por encima de los 738,38 alcanzados en 2004.
El margen bruto operativo EBITDA ajustado ha alcanzado la cifra de 423,26 millones de euros, un 40,8% más que en 2004.
El beneficio antes de impuestos ha pasado de 301,77 millones de euros en 2004 hasta los 421,46 millones, un 39,7% más.
El resultado después de impuestos ha sido de 290,33 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 35,5% con respecto a 2004, la cifra de beneficios más alta de la historia de Telecinco.
Por segundo año consecutivo Telecinco ha vuelto a liderar las audiencias totales del año. Con un 22,3% de cuota media de pantalla, ha incrementado en 2 décimas el resultado de 2004, cuando se erigió como la primera cadena privada que batía el liderazgo histórico de TVE1.
Telecinco ha liderado 2005 de forma sostenida, durante más de 200 días y en nueve meses del año, y prácticamente en todas las franjas del día donde ha superado los datos del año pasado: prime time (22,9% Sofres 20,30-24,00), mañana (21,3%), sobremesa (21,9%) y late night (27,1%). La fuerza de estos datos se debe al éxito de sus programas de producción propia, la Fórmula 1, y el liderazgo de sus series.