Wikimedia España se ha unido a Prointernet y se posiciona contra la nueva LPI y el #CanonAEDE. Con esta incorporación, la Coalición Prointernet que agrupa a decenas de participantes directos que a su vez agrupan o representan a más de un centran de cabeceras de medios, que manifiesta su firme rechazo a la Ley de Propiedad Intelectual (LPI)
16 sep 2014 l Leída 2.049 veces l 2 min l Compartir noticia
Para Wikipedia, la cooalición "es una asociación comprometida con la defensa y promoción del conocimiento libre y ,por lo tanto ,con la libre distribución de la información".
"Creemos que la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, con la aplicación de un canon que grava la distribución de la información en la red, incluso cuando e sta ha sido publicada bajo una licencia libre y sus autores están de acuerdo en que se comparta sin coste alguno, es un atentado contra esta libertad", añade Wikimedia España.
La plataforma considera que Coalición Prointernet defiende los derechos de los usuarios, el conocimiento libre y anima a todas las entidades que busquen la difusión del conocimiento a que se sumen.
Wikimedia España es una asociación española, reconocida por Wikimedia Foundation Inc. como capítulo Wikimedia en España. Su objetivo es apoyar y promocionar el conocimiento libre, haciendo énfasis en los proyectos Wikimedia, como Wikipedia.
Entre las entidades fundadoras de Coalición ProInternet se encuentran la asociación de editores de prensa AEEPP, la Asociación Española de Economía Digital (ADigital), la Asociación de Internautas, Google, Menéame, WeblogsSL, Hipertextual, Elocuent o Adslzone, los medios 20minutos.es y eldiario.es así como profesionales de la comunicación del sector digital a título individual.
Con posterioridad se han incorporado a la Coalición TICbeat, yoroboku.es , Teleprensa – Madrid, Periodistas por el mundo, Grupo Nexo, OKFN Spain, EcoInteligencia Editorial, Tek’n’life, Actualidad Blog, Trending Topics, FXStreet, Castellón Confidencial , Hosteltur y wikimedia.es (Wikimedia España) y decenas de miles de usuarios internet a titulo individual.