Inicio > Noticias > Diario > Arranca la nueva temporada de Canal Extremadura

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Arranca la nueva temporada de Canal Extremadura

La próxima semana arranca la nueva temporada de Canal Extremadura y lo hace con fuerza. Junto al regreso a la parrilla de programas como "Tu Empleo" "X la Tarde" o "Conexión Extremadura", La parrilla de esta temporada cuenta con dos estrenos destacados: "Policías Ext" y "Diario de un Nómada".

15 sep 2014 l Leída 1.419 veces l 2 min l Compartir noticia
Arranca la nueva temporada de Canal Extremadura

Lola Trigoso en "X la Tarde"


En el primero de los casos se trata de un docu reality donde acompañaremos a los agentes de las Fuerzas de Seguridad de Cáceres, Don Benito, Mérida y Badajoz para vivir en primera persona persecuciones, asaltos o incautaciones de droga

Por su parte, el viajero y escritor Miguel Silvestre propondrá cada domingo recorrer el continente sudamericano tras las huellas de los descubridores españoles en un trayecto que nos lleva desde el Estrecho de Magallanes al Canal de Panamá. Será en "Diario de un Nómada". Un relato narrado en 13 capítulos en el que ha participado Canal Extremadura televisión.

Sigue en la parrilla, “Puerta con Puerta, “Mercadillos” “Mujeres.son” o todas las caras de la actualidad regional en “Reporterox”. El concurso gastronómico “La prueba” se mantiene para degustar las mejores recetas de la gastronomía tradicional extremeña.

Precisamente la cocina -aunque con escenario, programa y por supuesto recetas renovadas- será el motivo del regreso a las pantallas de la cadena pública del chef, Antonio Granero. Todas las sobremesas de lunes a viernes, “En Su Punto con Granero”.

Externalización de informativos

Por otro lado, el Comité de Empresa de Canal Extremadura TV ha denunciado recientemente, que tras la puesta en marcha del llamado "Concurso de coberturas informativas" se “esconde la privatización parcial de los informativos de la televisión pública”.

El comité ha expresado en un comunicado a la dirección “por impedir que un número importante de periodistas de la casa no puedan realizar grabaciones en el exterior”.

Señalan que “en torno a 18 cámaras y 18 redactores externos trabajan a diario para los informativos de la televisión pública. Mientras, el número de cámaras propios es de tan solo 8 y el porcentaje de redactores externos supone un 45% del personal que elabora a diario los contenidos informativos”.

Los trabajadores exigen “que se cubran de manera inmediata los puestos de trabajo necesarios para dotar a la empresa de la estructura de recursos humanos necesaria para la elaboración de los contenidos informativos, mediante una oferta pública de empleo y que el “Concurso de coberturas informativas” se ejecute como lo que debe ser y no como una manera de privatización de los informativos de la televisión pública”.

x