RTVE ha informado a través de un comunicado un "Plan de Eficiencia" que conlleva el cierre del canal temático Teledeporte y estudia "la creación de un canal en streaming dedicado íntegramente al deporte". El nuevo soporte, "en línea con las grandes cadenas públicas europeas" supondrá una reducción de costes de programación, así como un ahorro anual sustancial en gastos de emisión, derivado de la liberación de una parte del segundo múltiplex.
1 jul 2014 l Leída 1.894 veces l 2 min l Compartir noticia
RTVE también contempla un plan de bajas voluntarias incentivadas e "insistir" en la reducción de los directivos. La Corporación espera reequilibrar su situación financiera y patrimonial tras recibir una aportación extraordinaria de 130 millones de euros de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y "reforzando" la aplicación del Plan de Eficiencia iniciado en 2012.
RTVE llevará a cabo una reducción de capital para reflejar la pérdida del valor patrimonial de sus activos inmobiliarios durante la crisis, mientras que el Gobierno estudiará el "refuerzo presupuestario necesario para que la Corporación cierre en condiciones de equilibrio presupuestario el ejercicio 2014", según ha informado en la nota.
La cadena pública ha explicado que, "pese a los esfuerzos de contención de gasto iniciados en 2012", no ha logrado compensar la disminución de los ingresos, que se limitan básicamente a la compensación de servicio público, a la asignación de la tasa por el uso del espectro radioeléctrico y a la aportación de los operadores de televisión y telecomunicaciones.
En lo que concierne a gastos de explotación, y en relación con el año 2011, el ente público ha logrado un ahorro de 356,3 millones de euros en los años 2012 y 2013. La reducción de gasto obtenida en 2013 respecto al año 2011 alcanzó los 216,7 millones.
Los ingresos de explotación se han reducido desde el ejercicio 2011 en un 26%, como consecuencia del descenso de los ingresos provenientes de la compensación de servicio público, quehan pasado de 544,3 millones en 2011 a 292,4 millones en 2013.
El ente público ha informado de que hará un "esfuerzo importante" en la optimización de edificios de producción y oficinas de la Corporación, lo que supondrá unos menores gastos de mantenimiento. También contempla un ahorro por la " posible venta de inmuebles no necesarios para el desarrollo de la actividad, así como reducciones adicionales en lo que a gestión de transportes y viajes se refiere"."Se plantea además un redimensionamiento de los servicios de la Corporación reduciendo su alcance, así como una mejora en la gestión de aprovisionamientos", añade.
En aras de una mejora de la productividad, RTVE pretende reducir la contratación temporal en un 5% y estudia, en aplicación a su Plan de Eficiencia, llevar a cabo un programa de bajas voluntarias incentivadas amortizables.
Por último, se ha comprometido a "insistir" en el proceso de reducción de la estructura directiva y de gestión en un máximo del 5% respecto de la actual, así como hasta un 16% en mandos operativos. Asimismo se reducirá un 5% la contratación temporal.
José Ramón Díez, nuevo Director de RTVE