Prisa ha aceptado la oferta de Telefónica para la adquisición del 56% del capital social de Distribuidora de Televisión Digital por un importe de 725 millones de euros. El acuerdo supone valorar el 100% del capital de DTS en 1.295 millones. "Durante un periodo de treinta días desde esta aceptación, PRISA se compromete a negociar los contratos que documenten satisfactoriamente la transacción", señala la empresa en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
7 may 2014 l Leída 2.346 veces l 2 min l Compartir noticia
Telefónica posee ya el 22% de DTS, la plataforma de televisión de pago de Canal+, por lo que, al cierre de la operación de compra, controlará el 78% de la propiedad. El otro 22% está en manos de Mediaset España. Prisa ya había manifestado su intención de vender su participación en la plataforma televisiva.
Telefónica explicó en la comunicación de su oferta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que la oferta “está sujeta a la obtención de las pertinentes autorizaciones regulatorias y al cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de transacciones”.
Con esta operación, Telefónica se convertirá en el principal operador de televisión de pago de España. A los 670.000 abonados con los que contaba a finales de 2013, la compañía unirá los 1,6 millones de clientes que tenía Canal+ también a cierre de año, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Este miércoles, las acciones de PRISA subieron un 4,56% y cerraron a de 0,41 euros y las de Telefónica crecieron un 0,25%, hasta los 11,92 euros. Mediaset cayó el 0,96%, hasta 7,75 euros por títulos. Mediaset (propietario de televisión Telecinco y Cuatro) obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 12,76 millones de euros, un 2,1% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado.
En la actualidad, el Grupo PRISA controla el 56% de Distribuidora de Televisión Digital (DTS), la plataforma de pago de Canal+. Por su parte, el grupo Telefónica posee un 22% del capital y el grupo Mediaset España, el otro 22% restante.
Telefónica ofrece 725 millones por Canal+