Inicio > Noticias > Diario > Divinity amplia target tras el cierre de La Siete y Nueve

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Divinity amplia target tras el cierre de La Siete y Nueve

Con tres años de andadura, y tras el inminente cierre de los canales de Mediaset (LaSiete y Nueve), Divinity abre nuevo horizonte de contenidos dirigido a un público más amplio en donde incorpora contenidos de las televisiones del grupo. A partir de ahora, “Divinity es 3D".

5 may 2014 l Leída 1.981 veces l 2 min l Compartir noticia
Divinity amplia target tras el cierre de La Siete y Nueve

La nueva oferta de programación de Divinity, que amplía su público objetivo de 16 a 54 años, se asentará sobre tres pilares: una batería de estrenos de docu-realities de nueva generación que formarán parte de los distintos sellos temáticos de la cadena; títulos inéditos de ficción internacional que harán de Divinity el “canal de las series que enamoran”; y emblemáticos contenidos de producción propia de Mediaset España como los resúmenes de “Supervivientes” y el dating “Mujeres y Hombres y Viceversa”, uno de los programas con mejor target comercial de toda la televisión, que se ofrecerán de lunes a viernes.

Sergio Calderón, director de Divinity, asegura que “recientes estudios mostraban el potencial y atractivo del canal en un grupo de mujeres más adulto, que convive perfectamente con el target más joven de Divinity, tal y como sucede actualmente en el sector editorial con las publicaciones de moda. En las últimas temporadas grandes enseñas del lujo y del prêt-a-porter, así como prestigiosas publicaciones internacionales de moda han apostado por una diversificación de su target, tendencia empresarial que implantará Divinity”.

A partir de este mes, más de una decena de nuevos factuals se incorporarán paulatinamente a la parrilla de Divinity: los espacios de decoración y de renovación del hogar “Millones, mansiones y casoplones”, “Million Dollar Decorators” y “Tremendos”; los programas de moda “Los duques de Melrose”, “Fashionistas”, “Guerra de estilistas” y “Chollos de lujo”; y los espacios de real life y wellness “Esto sí es amor”, “7 días de sexo” y “L.A. Confidencial”; así como el docu-reality de viajes “Este hotel es un desastre”, entre otros espacios.

Historias emotivas son las que propondrán las nuevas ficciones de producción extranjeras de Divinity como “Infieles”, provocador remake de la exitosa serie británica de BBC “Mistresses”, “American Horror Story: Coven”, el relato de la brujería secreta en Estados Unidos con las oscarizadas Jessica Lange y Kathy Bates en su elenco; y “Sin cita previa”, spin off del aclamado drama médico “Anatomía de Grey” protagonizado por Kate Walsh, “series que enamoran” a las que se sumarán temporadas inéditas de “¡Llama a la comadrona!” y “El cuerpo del delito” y las redifusiones de “Castle”, “Elementary”, “House” y “Médium”.

Divinity seguirá descubriendo nuevas tendencias en televisión, creará eventos especiales de programación como “Divinity Series Festival”, que rendirá tributo a los 10 años de las aclamadas ficciones internacionales “Anatomía de Grey”, “Mujeres desesperadas” y “House”, incorporará personality-shows como “Alaska y Mario” y saldrá a la calle en busca de la actualidad con “Cazamariposas Fresh”, la nueva temporada del it-show del canal.

Mediaset también dice adiós a La Siete y Nueve

x