Inicio > Noticias > Diario > El 85% de los usuarios valoran mejor las marcas que se anuncian en Digital Signage

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

El 85% de los usuarios valoran mejor las marcas que se anuncian en Digital Signage

El 85% de los usuarios valoran mejor las marcas que se anuncian en Digital Signage según establece IAB Spain, la Asociación que representa al sector de la publicidad y la comunicación digital en España. La organización ha presentado el Segundo Estudio Anual de Digital Signage (cartelería exterior digital) realizado por la empresa asociada Elogia Group y liderado por la Comisión de Digital Signage.

10 mar 2014 l Leída 1.365 veces l 2 min l Compartir noticia
El 85% de los usuarios valoran mejor las marcas que se anuncian en Digital Signage

El estudio tiene como objetivo mostrar e identificar el grado de conocimiento, interés e interactividad de los usuarios con las pantallas digitales y compararlo con el soporte offline. El documento investiga los atributos que se vinculan a las pantallas digitales y dibujar el uso actual y la proyección de las mismas.

Las marcas que se anuncian en pantallas digitales son modernas e innovadoras (91%), mejoran su imagen de marca (85%) y aumentan el recuerdo de marca (78%). Un 50% las prefiere frente a un 10% que se decanta por el exterior offline. Al comparar pantallas digitales con el soporte offline, llaman más la atención y tienen un
contenido actualizado, creativo y útil.

Valla publicitaria

El soporte de comunicación testado más notorio es la valla publicitaria (72% de forma sugerida), seguido del cartel publicitario (69%). Las pantallas digitales tiene una notoriedad sugerida del 39%, al ilustrarlo con ejemplos, la notoriedad es casi absoluta (93%). El tipo de soporte digital más reconocido es la pantalla digital (87%) seguido de los tótems (79%).

Los principales contenidos ofrecidos son publicitarios (60%), seguidos de información sobre eventos culturales o de ocio (30%) junto con ofertas y promociones (29%).

Dos tercios de la muestra encuestada declaran generar alguna acción tras ver el soporte. El soporte digital facilita información útil (47%) y motiva o influye en la compra (39%).

Interacción con los soportes

El modo de interacción más conocido y usado es el QR, seguido de las pantallas táctiles. Las redes sociales son el tercer modo de interacción conocido y usado especialmente entre los jóvenes.

Entre los que han interactuado a través de canales digitales, de forma espontánea, reconocen que la curiosidad ha sido la motivación. De forma sugerida, cobra peso la obtención de un descuento o el detalle de la información obtenida.

La inmensa mayoría conoce las pantallas táctiles (93% de forma espontánea) y las ubican en centros comerciales, tiendas o estaciones/aeropuertos.

Una cuarta parte de la muestra que conoce la pantalla táctil ha realizado alguna compra (especialmente tickets de transporte, comida rápida a través de quiscos o entradas de espectáculos) y con una valoración mayoritariamente positiva: “es un claro ahorro de tiempo”. La intención de utilizarlo incrementa en caso de encontrarse en una tienda concurrida (83%) y el 57% afirma utilizarlo para realizar compras.

x