Inicio > Noticias > Diario > Lucía Martínez Odriozola, decana del recién constituido Colegio Vasco de Periodistas

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Lucía Martínez Odriozola, decana del recién constituido Colegio Vasco de Periodistas

El Colegio Vasco de Periodistas - Kazetarien Euskal Elkargoa ha comenzado su andadura oficial, tras la celebración de su asamblea constituyente y donde ha elegido a su primera decana, Lucía Martínez Odriozola, a su vez presidenta de la Asociación Vasca de Periodistas.

24 feb 2014 l Leída 4.046 veces l 2 min l Compartir noticia
Lucía Martínez Odriozola, decana del recién constituido Colegio Vasco de Periodistas

Lucía Martínez Odriozola (Bilbao, 1958) es licenciada de la primera promoción de Periodismo en la UPV-EHU y máster El Correo-UPV en 1991. Ha sido colaboradora de El Correo, Euskadi Irratia, Radio Euskadi y la SER y presidenta de la Asociación Vasca de Periodistas. Es fundadora de la revista Pikara Magazine y profesora de Periodismo de la UPV.

La recién creada Junta de Gobierno se propone convertir al colegio en interlocutor de la profesión ante organismos públicos y privados, con el objetivo de que la voz de los periodistas sea escuchada en aquellos ámbitos institucionales en que se aprueben cuestiones que les afecten.

La Junta se propone, del mismo modo, que el colegio sea garante del derecho a la información, tanto en lo concerniente a la salvaguarda de la labor periodística, como en la protección de unas condiciones laborales dignas en las que desarrollar su labor.

Junta de gobierno del Colegio elegida: decana, Lucía Martínez Odriozola; vicedecano, Jesús Coterón; secretaria, Amaia Goikoetxea; tesorero, Aitor González Moriyón; y vocales, Charo Adeliño, Alejandro Fernández Muerza, Cristina Heredia, Carmen Larrakoetxea, Arantza  Lezamiz, Sergio Martínez Sánchez, Iñaki De Rojo, Nuria Sánchez Medeiros, Alexander Silva Carmona y Nicolás del Val Arregui.

"Sin periodistas no hay periodismo"

En su discurso, la nueva Decana del Colegio, Lucía Martínez Odriozola, ha destacado los malos momentos que viven las redacciones de los medios y los profesionales que trabajan en ellos, "pero creemos que se abre una nueva oportunidad para impulsar una profesión que es imprescindible en todas las sociedades democráticas". Para la nueva decana "el lema Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia sigue más vigente que nunca".

"Si nos dais vuestra confianza en forma de voto, el camino que emprenderemos con esta candidatura no es fácil, pero en este grupo de trabajo se aúnan experiencia y juventud, paridad de género y muchas ganas de sacar adelante el proyecto y luchar por la profesión y por los profesionales. Y todo ello no tendría sentido si no pensáramos en la ciudadanía y en su derecho a la información" concluyó.

x