La reapertura de Canal Sur 2 a coste casi cero y el establecimiento de una carrera profesional entre los trabajadores del ente público son algunas de las propuestas del documento “RTVA 2015, la Radio Televisión Pública que queremos”, que presentado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) en la delegación del Gobierno de Granada.
23 feb 2014 l Leída 1.985 veces l 2 min l Compartir noticia
SPA plantea que es posible poner en marcha de nuevo el Canal 2 a coste casi cero, “lo que aumentaría nuestra cuota de pantalla y con ello los ingresos publicitarios”, aprovechando la programación local, la reemisión de informativos y programas; asimismo plantea que hay margen para reducir el staff directivo y el consejo de administración “y sobre todo hay que hacer que cumpla sus funciones”, aseguraron.
El texto se pone como horizonte esa fecha por coincidir con el final del contrato programa del Gobierno andaluz para con la empresa pública.”Si no adaptamos esta empresa, que nació hace ya un cuarto de siglo, al mercado y a las nuevas exigencias informativas, sociales y de servicio a la ciudadanía andaluza, destinataria y propietaria del derecho a la información, desapareceremos –dijeron-, como lo hicieron los dinosaurios por no saber adaptarse”.
El Sindicato de Periodistas de Andalucía apuesta por abordar la modernización de las estructuras de funcionamiento interno, al estilo de lo que ya han hecho o iniciado en otras radio televisiones de nuestro entorno como Holanda, Francia o Reino Unido. Ello pasa por avanzar en la unidad de empresa y por el establecimiento de grupos profesionales, que permitan diversidad funcional cuando las circunstancias lo requieran. Algo inevitable en un escenario restrictivo como el actual, donde la tasa de reposición en las empresas públicas impide cubrir las bajas que se van produciendo. “Las líneas rojas de todo ello –aseguran- son el mantenimiento del empleo, el servicio público y las desconexiones territoriales”.
Defensa de las emisoras municipales
Además, La junta ejecutiva del Sindicato de Periodistas de Andalucía también ha llamado a los poderes públicos y a la sociedad civil a defender al ente público andaluz así como a los medios de comunicación municipales, seriamente amenazados muchos de ellos, por la entrada en vigor de la Ley de Reforma de la Administración Local.
En este sentido, el SPA insta a la dirección de Canal Sur a negociar con la representación de los trabajadores el convenio colectivo que dé estabilidad a la plantilla, así como a hacer las reformas necesarias que garanticen la viabilidad de la empresa pública.