Inicio > Noticias > Diario > Mark Zuckerberg y Jan Koum, protagonistas del MWC

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Mark Zuckerberg y Jan Koum, protagonistas del MWC

El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, ha reivindicado en el Mobile World Congress que la compra de WhatsApp ha sido una gran operación y ha explicado que lo mantendrá como un negocio independiente de la red social. Jan Koum, consejero delegado de WhatsApp, reitera esa idea."Mark Zukerberg tiene claro que para que la empresa mantenga su éxito debe ser independiente, como sucedió con Instagram. Solo podremos crecer si continuamos como hasta ahora. Sin publicidad", ha explicado en MWC.

25 feb 2014 l Leída 1.565 veces l 2 min l Compartir noticia
Mark Zuckerberg y Jan Koum, protagonistas del MWC

Mark Zuckerberg, CEO y Fundador de Facebook


Zuckerberg ha afirmado que la aplicación "vale mucho más" que los 19.000 millones de dólares que el fundador de Facebook pagó por ella. Preguntado por el periodista de tecnología y escritor David Kirkpatrick - Agregó que WhatsApp es un medio para conectar a la gente en el mundo". El CEO además explicó que  aprovechará su paso por el congreso para cerrar alianzas con "dos o tres operadoras" para que formen parte de Internet.org. Zuckerberg quiere que los servicios básicos de Internet llegen "a todo el mundo" de manera gratuita o a muy bajo coste, siendo fiel al espíritu con el que nació Facebook.

El fundador de la red social, que actualmente cuenta con 1.200 millones de usuarios en el mundo, ha explicado que el 70% de usuarios de WhatsApp lo usan diariamente.

Por su parte, Koum  ha anunciado que la compañía comenzará a dar servicios de voz antes del próximo verano. También ha mantenido que, como ha sucedido desde su creación, WhatsApp se mantendrá ajeno a cualquier acción de marketing para anunciar su nueva división de negocio.

Telefónica

Aparte de los dos platos fuertes del Congreso, Telefónica ha anunciado su intención de colaborar con LG, Samsung y Sony Mobile para integrar sus servicios, y por tanto que sean compatibles en los dispositivos smartwearables de estos tres fabricantes.

De esta manera, las cuatro compañías serán pioneras tanto en el desarrollo de llevables como en la integración de servicios y aplicaciones de valor añadido del operador que sean útiles para los usuarios en este tipo de dispositivos.

Para Marieta Rivero, directora Global de Marketing de Telefónica S.A, “sin lugar a dudas los smartwearables son hoy una realidad comercial con un futuro aún más prometedor. Los expertos y analistas señalan ya a este tipo de dispositivos como una de las tendencias tecnológicas con mayor proyección de mercado, y Telefónica tiene muy claro que quiere participar y liderar el desarrollo y la integración y compatibilidad de sus servicios en los llevables”.

Telefónica tiene el propósito de convertir a los smartwearables en una línea de negocio de éxito en los próximos años, integrando algunos de sus servicios de mayor éxito, como por ejemplo Tu Go (ya lanzado en Reino Unido y que este año será también una realidad comercial en otros países de Latinoamérica y de Europa), para dar a sus clientes un valor añadido y utilidades que hagan de estos dispositivos un éxito comercial.

x