Inicio > Comunidad > Libros > Tejero. 25 años después
Tejero. 25 años después
Editorial Espejo de Tinta
Tejero. 25 años después

En el Juicio Militar contra los implicados directamente en el «23-F», el teniente coronel Tejero Molina se hizo e hizo a España entera una pregunta que sorprendió a propios y a extraños. Fue como respuesta a otra pregunta del fiscal: Mi General, lo que yo quisiera es que alguien me explique lo del 23-F? porque yo no lo entiendo. Pues bien, Julio Merino en este libro le explica al teniente coronel Tejero qué hubo tras el «23-F», con pruebas y argumentos definitivos. Ahora ya nadie podrá dudar lo que fue «aquello». Asimismo, también resalta lo que el Rey dijo sobre el «elefante blanco» (el general Armada) a José Luis de Vilallonga en su biografía autorizada Le Roi : Es infinitamente triste enterarse de que un hombre en quien yo había puesto toda mi confianza desde hacía tantos años me traicionaba con tanta perfidia. Increíble pero cierto: el Rey llama al general Armada «miserable, traidor y pérfido» y le acusa de haberle dado una puñalada por la espalda. "Tejero 25 años después", un libro definitivo en el que se demuestra que el teniente coronel Tejero aquella tardenoche sólo fue un jefe operativo que cumplía órdenes superiores «en nombre del Rey». También se aclara la dimisión de Suárez y lo de las «tramas civiles». Definitivo.

Julio Merino es ya un veterano periodista y un escritor consagrado. Como periodista inició su carrera obteniendo el número uno de la promoción de 1964 en la Escuela Oficial de Periodismo, de la que además fue profesor hasta 1973. Después, y por orden cronológico, fue redactor de la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores; redactor del diario Arriba ; redactor jefe del diario SP ; redactor jefe del semanario Servicio ; subdirector del diario Pueblo , de Emilio Romero; director de la agencia de prensa Pyresa; director del Imparcial ; director del Diario de Barcelona ; director-fundador del Heraldo Español y La Voz ; y asesor del director general de Radio Intercontinental. Ha publicado más de 10.000 artículos con su propio nombre o pseudónimo. Como escritor, Julio Merino ha publicado 66 obras, entre las que destacan: La libertad de prensa en el siglo XIX , La generación del 98 y el periodismo , La historia de ?El País? republicano , Los pecados de la Monarquía , Episodios estelares de la España del siglo XX (Todos contra la Monarquía, La tragedia de los generales españoles, Los socialistas rompen las urnas...), Jaque al Rey , La víspera del 23-F , Spalis , El gran secreto de España , Los 50 personajes de la Historia y Los caballos famosos de la Historia . Fue Premio Nacional de Ensayo en 1966, Premio Nacional de la Crítica Cinematográfica en 1967 y Premio Nacional de Teatro en 1973, y además es miembro de la Real Academia de Córdoba, su tierra natal. Actualmente está dedicado a escribir libros sobre la historia de España.

Editorial: Editorial Espejo de Tinta

Año de publicación: 2006

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.540 libros

Libros más vistos

x