José Manuel Velasco ha reivindicado que los dircoms aspiren a estar en los consejos de administración de las empresas, para representar un área estratégica de las compañías, al igual que la financiera o la comercial. El presidente de Dircom ha señalado que las empresas que no entiendan que la comunicación "es y va a ser una herramienta fundamental se van a perder muchas cosas", en la jornada "La comunicación, clave para aumentar el valor de las empresas" organizada por Dircom Castilla y León.
17 ene 2014 l Leída 1.169 veces l 3 min l Compartir noticia
“La comunicación está cambiando y hay que pensar más en una dimensión global que local”, ha afirmado Velasco, presidente de la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, y responsable de Comunicación de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).
En la conferencia `El papel de la Comunicación en la inversión de Bill Gates en FCC´, Velasco ha destacado los tres desafíos que conforman esa agenda global: social, medioambiental y tecnológico, aspectos en los que ha hecho hincapié la comunicación llevada a cabo por el departamento de Relaciones con Inversores de FCC, tras la presentación del plan estratégico de la firma, y que interesaron a los inversores internacionales como al fundador de Microsoft, Bill Gates.
En comunicación, Velasco ha animado a las organizaciones a construir “su personalidad, personajes atractivos y, sobre todo, crear finales felices”.
En la jornada, se se ha desarrollado también una mesa redonda moderada por Luisa Alcalde, presidenta de Dircom Castilla, en la que los empresarios Ginés Clemente, consejero delegado del Grupo Aciturri; José Rolando Álvarez, presidente del Grupo Norte; y Carlos Moro, presidente del Grupo Matarromera expusieron la importancia de la Comunicación interna y externa como función estratégica de sus organizaciones. Velasco ha defendido, al igual que los empresarios, “el valor estratégico de la comunicación en el crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones”.
Clemente (Aciturri) ha destacado sobre todo “la importancia de la comunicación interna en las empresas a la hora de integrar adquisiciones de compañías para, entre otras cosas, transmitirles confianza, base de toda comunicación”, por lo que apostó por “dedicarle más recursos para hacer más competitiva a la empresa”.
Por su parte, Moro (Matarromera) ha mostrado cómo su Grupo ha ido desarrollando un gran departamento de comunicación teniendo en cuenta la división de sus productos: vino, cosmética y aceite de oliva. “Para nosotros es importante que el consumidor final conozca nuestras marcas, por ello –ha añadido- necesitas la potencia de un departamento de Comunicación que, en nuestro caso, tiene capacidad y autonomía”.
Álvarez (Grupo Norte) ha insistido en la necesidad de “ser transparentes y decir siempre la verdad, lo que hace que crean y confíen en ti y en la compañía”. Tras su amplia experiencia como directivo en varios organismos, el presidente del Grupo Norte ha puesto de manifiesto los diferentes públicos a los que tienes que llegar según el tipo de organización en la que se está. “En Iberaval, por ejemplo, nos esforzamos para que las Pymes nos conozcan y sepan que pueden utilizar nuestros créditos financieros”, ha afirmado.
Velasco ha intervenido para decir irónicamente que “Ojalá todos los empresarios entendieran así la comunicación, no haría falta nuestra Asociación”. La Jornada ha finalizado con la participación de los asistentes en un coloquio y con la intervención del presidente de Dircom para resaltar la celebración del VII Foro Mundial de la Comunicación “el mayor y mejor congreso internacionalde Comunicación que se haya hecho jamás” y que organizará Dircom en Madrid el próximo mes de septiembre.