La 2 estrena "Tengo once años", un espacio semanal en el que se mostrará el día a día de una docena de niños que conviven con la discapacidad, propia o de personas cercanas. Una forma diferente de acercarse a esta realidad a través de la mirada natural y sin prejuicios de unos niños de once años que narran en primera persona sus experiencias, sueños e inquietudes y su particular percepción de la vida.
10 ene 2014 l Leída 1.620 veces l 2 min l Compartir noticia
'Tengo once años', producido por enminúscula (Grupo Secuoya) para la Fundación ONCE, es un programa de servicio público en el que una docena de chavales comparten y relatan, en primera persona, sus experiencias, sueños y visión de la vida. A lo largo de seis entregas, el espectador se acercará a sus distintas realidades y conocerá su capacidad de superación.
Cada semana, el espacio de La 2 incluirá dos historias con protagonistas diferentes pero relacionadas. El programa incide de forma especial en la presencia de la discapacidad en el día a día del niño, bien porque el protagonista tiene una discapacidad o porque la tiene alguien de su entorno más cercano. Se prestará especial atención a la formación, el empleo y sobre todo, a la estrecha relación que guardan la persona con discapacidad y el niño protagonista.
En 'Tengo once años', el espectador conocerá a estos doce niños en sus colegios, con sus compañeros de clase, sus aficiones, sus amigos, sus familiares y, en definitiva, todos los factores que componen su día a día. Todos ellos demostrarán que cambiar nuestra percepción es el primer paso para reformar el mundo.