Inicio > Comunidad > Libros > Morir es nada (Cómo enfrentarse a la muerte y vivir con plenitud)
Morir es nada (Cómo enfrentarse a la muerte y vivir con plenitud)
Pepe Rodríguez l Ediciones B
Morir es nada (Cómo enfrentarse a la muerte y vivir con plenitud)

El proceso de morir nos afecta a todos por igual; sufrimos con la muerte de las personas cercanas y nos angustia la perspectiva de la extinción propia, pero ¿comprendemos el hecho de morir?; ¿sabemos cómo encarar la recta final de la vida o qué hacer ante un diagnóstico terminal?; ¿conocemos qué necesidades tiene un adulto o un niño que se está muriendo?; ¿sabemos cómo afrontar el sufrimiento y superar el duelo? En "Morir es nada", Pepe Rodríguez aporta explicaciones y recursos para enfrentar la última etapa vital, para asumirla con dignidad, en una sociedad que la teme y oculta, y aprender a vivirla -y a vivir- de otra manera. El autor aborda este proceso natural como una vivencia que se nutre de la percepción que cada uno tiene de su propia existencia y nos anima a vivir con plenitud y con plena conciencia de nuestro lugar en el mundo, desvelando, además, las claves sobre el hecho de morir visto desde la biología, psicología, sociología, medicina y el derecho. "Morir es nada" es un ensayo que ofrece guía, respuestas y soluciones para abordar lo fundamental en torno a la muerte: envejecer, atención y relación con enfermos terminales, derechos del paciente, afrontamiento de la muerte, duelo, niños y muerte, trato con funerarias, experiencias cercanas a la muerte, nuevas terapias génicas, etc.

Pepe Rodríguez es licenciado en Ciencias de la Información, Sección Publicidad y Relaciones Públicas (U.A.B.). Actualmente prepara su Tesis Doctoral en Psicología en el Departamento de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. El título de la investigación es: "Procesos de maduración y socialización de los hijos dentro de un contexto familiar sectario urbano" y está dirigida por los doctores Ferran Casas Aznar y José Manuel Cornejo Álvarez. Especializado en técnicas de persuasión coercitiva y problemática sectaria (desde 1974), campo en el que, desde 1979, asesora a diferentes Administraciones y afectados. Director del EMAAPS (Equipo Multidisciplinar para el Asesoramiento y Asistencia en Problemas Sectarios), desde su constitución en 1991.

Editorial: Ediciones B

Año de publicación: 2003

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.539 libros

Libros más vistos

x