Inicio > Noticias > Diario > Onda Cero apuesta por la programación estable

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Onda Cero apuesta por la programación estable

La cadena de radio Onda Cero inicia su nueva temporada que pretende consolidar un modelo de radio plural, cercana y participativa. El objetivo de la cadena está muy claro: seguir creciendo, mejorar los resultados de la anterior temporada y hacerlo con una programación estable y perfectamente reconocible por los oyentes, con unos profesionales que gozan del reconocimiento y de la credibilidad de millones de oyentes.

11 sep 2013 l Leída 1.841 veces l 6 min l Compartir noticia
Onda Cero apuesta por la programación estable

La cadena mantendrá además, como ya lo hizo en la temporada pasada, la programación regional que otros han abandonado. El Presidente de Onda Cero, Javier González Ferrari considera que la actual parrilla de la emisora responde a las distintas sensibilidades de la audiencia, con espacios en los que “todo el mundo puede opinar, siempre que se haga desde el respeto”.

HERRERA EN LA ONDA, con Carlos Herrera

El programa de las mañanas despidió la temporada anterior con 2.106.000 oyentes, siendo el espacio matinal que más creció en la radio generalista y superando por quinta vez consecutiva la barrera de los dos millones de seguidores. “Herrera en la Onda” es hoy por hoy la gran referencia de una radio comprometida con la información y el entretenimiento.

Se incorpora al plantel de contertulios y comentaristas José Luis Martín Prieto, Boris Izaguirre y dentro de unos meses lo hará también el escritor de éxito Javier Sierra. Además, Antonio García Barbeito hará en verso (“El perverso”) su habitual retrato de lo que pasa en la calle.

Desde las seis de la mañana, en “Herrera en la Onda” se analizan las claves de la actualidad, se repasan y se comentan las noticias más importantes del día y se deja luego paso a los oyentes y a la crónica social, con Josemi Rodríguez Sieiro, Lorenzo Díaz y Enrique de Miguel. Las secciones semanales de Juan Valderrama, Alfonso Rodríguez “El Cani”; las aportaciones diarias de José Antonio Naranjo, Jesús Melgar y Rosana Güiza, o la información taurina con Pedro Javier Cáceres, completan este magacín.

JULIA EN LA ONDA, con Julia Otero

El magacín de tarde arranca su séptima temporada con más de seiscientos mil oyentes – el mejor dato de la historia del programa – y con el compromiso irrenunciable de Julia Otero por la actualidad, la reflexión y la controversia. El debate y la polémica, desde distintos ángulos y distintas sensibilidades, se enriquece además con una clara apuesta por las redes sociales.

Entre las novedades del programa, hay que destacar el estreno de un nuevo espacio en la segunda hora, “Con un par”, donde Máximo Pradera y Antonio Naranjo confrontan sus distintas opiniones sobre la actualidad de la jornada. En esta segunda hora también toman la alternativa dos nuevos “territorios”, uno dedicado a la educación, con José Antonio Marina, y otro destinado a conocer lo que ocurre dentro del activismo social, con Paco Polo.La música gana protagonismo, con la participación en la mesa de redacción de los martes de Javier Limón – director también del programa “ULLM” en Europa FM -, y al equipo de contertulios del ya clásico y emblemático espacio “El Gabinete” se suma esta temporada la periodista y escritora Cristina Losada.

Todo ello, junto a la crítica televisiva de Ferran Monegal o los territorios ya habituales de sucesos (Marlasca y Rendueles), economía (Xavier Sala) y la revista cultural de los viernes (Santi Segurola y Agustín Alcalá). Además de espacios dedicados al deporte (los lunes, con Héctor Fernández), el cine (Eduardo de Vicente) o el medio ambiente (José Luis Gallego). 

LA BRÚJULA, con Carlos Alsina

Una de las novedades más importantes de este informativo nocturno para la temporada 2013/2014 se llama Manuel Jabois, joven y brillante columnista, al que Carlos Alsina incorpora con la intención de renovar el programa. Otra incorporación a tener en
cuenta, en el campo de la economía, es la del periodista Luis Vicente Muñoz.

En esta nueva temporada “La Brújula” reforzará su apuesta por la divulgación científica, de la mano de Alberto Aparici, y ofrecerá un espacio provocador, para mostrar lo mal que nos llevamos, en general, los periodistas con los números. Para este apartado, se ha elegido un título bastante ilustrativo: “El Purgatorio”.

Con más de quinientos mil oyentes, el informativo que dirige y presenta Carlos Alsina (segundo más escuchado en su franja horaria), seguirá manteniendo sus señas de identidad y, por supuesto, el monólogo inicial, donde Alsina señala las claves informativas del día con seriedad y buen humor. Rubén Amón, Vicente Vallés, Guillermo Fesser y Fernando Ónega seguirán enriqueciendo con sus crónicas y comentarios las noches informativas de Onda Cero.

AL PRIMER TOQUE, con Héctor Fernández

El espacio deportivo de la medianoche adelantó su estreno por el comienzo de la Liga, con Héctor Fernández dispuesto a seguir ganando posiciones en la tabla durante su segunda temporada al frente del equipo. Después de unos buenos resultados en el
último EGM, los mejores desde la primavera de 2012, “Al Primer Toque” mantiene su estructura habitual, aunque amplía en media hora su tiempo de emisión y eso le permite dedicar más atención a los asuntos importantes.

El equipo de comentaristas se ha visto reforzado con la vuelta de Ángel Cappa a la plantilla de colaboradores deportivos de Onda Cero, a la que podría unirse de inmediato otro importante entrenador extranjero. También se dedicará especial atención a La Premier, donde juegan muchos futbolistas españoles.

La participación de los oyentes a través de las redes sociales y las entrevistas a personajes de la máxima actualidad completan un menú en el que también los oyentes podrán degustar las opiniones y reflexiones de uno de los periodistas deportivos con mayor credibilidad en nuestro país, Santi Segurola, o recrearse en las estadísticas de Alexis Martín Tamayo, “Mr.Chip”, y en los análisis de José Félix Díaz, Javier Gómez Matallanas, Susana Guasch, Julián Redondo, Gica Craioveanu, Filippo Ricci (“La Gazzetta dello Sport”), Sid Lowe (“The Guardian”), Eleonora Giovio y Antonio Martín Guirado, que informará desde Miami sobre la NBA. 

RADIOESTADIO, con Javier
Ares y Javier Ruiz Taboada


Duodécima temporada de este espacio deportivo, donde Javier Ares y Javier Ruiz Taboada hacen todo lo posible por divertir a
los oyentes, mientras les informan de lo que ocurre en los distintos  terrenos de juego.

Los oyentes participan y opinan, mientras escuchan las narraciones de Alfredo Martínez y Alejandro Romero, y discrepan o aplauden cuando lo consideran oportuno sobre los puntos de vista de Ángel Cappa, Gica Craioveanu, Iván Helguera, Rubén Baraja, Ricardo Gallego, Bernardo Schuster, Manolo Hierro o Raúl García de Loza.

Tampoco faltan en este maratoniano espacio de los fines de semana las conexiones con los enviados especiales de ONDA CERO, el dato siempre oportuno de Alexis Martín Tamayo “Mr.Chip”, la actualidad del baloncesto con Pepe Catalina o el humor de colaboradores tan singulares como Leo Harlem

TE DOY MI PALABRA, con Isabel Gemio

Con más de un millón de oyentes en la edición de los sábados y novecientos mil en la del domingo, “Te doy mi palabra” se ha
convertido en el magacín más atractivo del fin de semana. Isabel Gemio deja a un lado la política y se reafirma en su idea de escuchar la voz de la calle, para comprobar que la opinión pública no siempre se corresponde con la opinión publicada.

GENTE VIAJERA, con Esther Eiros

Lleva 24 años en antena, pero Esther Eiros le pone la misma ilusión a este programa de viajes que el
primer día. Programa de información turística, “Gente Viajera” tiene las maletas siempre preparadas para ir en busca de nuevos destinos. En la temporada que ahora comienza, apenas presentará cambios, salvo la incorporación de la periodista y escritora Lilian Aguirre, que contará sus experiencias viajeras. Mariano López, director de la revista “Viajar”, analiza cada domingo, desde el rigor y la experiencia, las claves del sector turístico.

También hay que destacar dentro del gran plantel de colaboradores de “Gente Viajera” a Enrique Domínguez Uceta, un clásico del programa y un meticuloso observador de las ciudades y sus entornos. Sin olvidar tampoco a Enrique del Olmo,
Ramón Villeró, Pau Morata, Elena del Amo, José Manuel Novoa, Jordi Bastart o Pablo Amate, entre otros.

También los informativos, con elecciones europeas a la vista, jugarán un papel fundamental en la programación de la nueva temporada. “Noticias Mediodía”, con Elena Gijón, y “Noticias Fin de Semana”, con Juan Diego Guerrero, informarán puntualmente, con rigor e independencia, al igual que “La Brújula”, de todo lo que ocurra en España y en el Mundo.

Junto a estos cambios y novedades de los principales programas de ONDA CERO para la temporada 2012-20123, la cadena incluye en su programación de madrugada y de fin de semana otras interesantes y consolidadas ofertas: “La Parroquia del Monaquillo” (de lunes a viernes), “No son horas” (de domingo a jueves), “La Fosforera” (sábados), “La Rosa de los Vientos” (sábados y domingos), “Como el perro y el gato” (sábados y domingos), “En buenas manos” (sábados), “Onda Agraria” (sábados), o “Linde y Ribera” (domingos).

x