Inicio > Noticias > Diario > Muere la periodista Concha García Campoy

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Muere la periodista Concha García Campoy

Concha García Campoy ha fallecido a los 54 años de edad, tras sufrir un coma hepático en su lucha contra la leucemia. Su última tarea profesional fue la de directora del matinal informativo de Telecinco. A primeros de 2012 anunciaba su marcha temporal de los focos. En ese momento la periodista afirmaba en su perfil de twitter que "Tanto cariño me va a curar! Muchísimas gracias a todos. Tengo leucemia pero también ánimo de lucha, buenos médicos y muchísimo afecto".

11 jul 2013 l Leída 2.154 veces l 4 min l Compartir noticia
Muere la periodista Concha García Campoy

Tras varios meses de tratamiento, la periodista mejoró considerablemente e incluso se empezó a hablar de su vuelta a los platós de televisión. Así lo confirmaba Paolo Vasile, Consejero Delegado de Mediaset. Sus compañeros de cadena le han rendido un homenaje en este video.

El 26 de noviembre de 2012 Concha García Campoy presentó los Premios Talento de la Academia de la Televisión que se celebraron en el Instituto Cervantes de Madrid. En febrero de este año también recibió el premio Joaquín Soler Serrano otorgado por la misma institución.

El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, ha destacado su talento profesional y personal: “No ha habido un ejemplo de mayor entereza y entusiasmo. Haremos que su ejemplo perviva”. Campo Vidal ha escrito una emotiva entrada en su blog recordando su figura.

Nacida en Terrasa (Barcelona), se trasladó muy pronto con su familia a la isla de Ibiza. Allí cursó el bachillerato y nuevamente en Barcelona, en la Universidad Autónoma de Bellaterra, la carrera de Ciencias de la Información. Paralelamente, estudió otras carreras que no llegó a terminar: Ciencias Económicas y Filología hispánica. En Ibiza, en 1979, empezó a trabajar en los Servicios Informativos de la cadena de Ondas Populares Españolas (COPE) y, al cabo de un año, dirigía un programa de entrevistas y reportajes. A partir de 1980 compaginó este trabajo con el de redactora del periódico regional “Última hora”, hasta que en 1984 obtuvo el número uno en las oposiciones de Televisión Española, incorporándose inmediatamente a la redacción de los Servicios Informativos de Baleares donde estuvo solo seis meses al ser reclamada por la dirección de informativos en Madrid para presentar el Telediario de las l5 h. Era enero de 1985.

Durante más de dos años presentó el Telediario del mediodía y, prácticamente un año más, el de las 20´30h. En el verano de 1986, mientras presentaba el “Telediario”, dirigió en Radio Nacional de España el programa “Las Mañanas de Radio 1”.No abandonó la prensa escrita durante ese periodo, ya que colaboró en diversas publicaciones como “Panorama” o “Vogue” y mantuvo un espacio fijo en las páginas de cultura del diario “El Independiente”, durante sus primeros meses de vida.

En enero de 1988 abandonó Televisión Española para dirigir el fin de semana de la Cadena Ser. Nació entonces el programa ”A vivir que son dos días”, que se convirtió en líder de fin de semana y cuarto en audiencia de toda la radiodifusión española. Al mismo tiempo, colaboró en el dominical del Diario “El País”, con reportajes y entrevistas, y en el suplemento de cultura del mismo periódico, ”Babelia”, trabajos que se recogieron en “Interiores”, un libro publicado por Ediciones Libertarias en Enero de 1994.

En 1991 dirigió una serie de veintiséis programas en TVE titulada “Mira 2”, que consistía en exponer de una forma personalizada los acontecimientos de la semana con dos invitados, nacionales e internacionales, en el estudio que opinaran sobre ellos. Esporádicamente, ha colaborado (profesionalmente) en otros programas. Durante 1994, con “Señas de Identidad”, programa cultural de TVE y en programas especiales.

“A vivir que son dos días” recibió el premio Ondas en 1989 y, por parte de la asociación de Radio y Televisión, la Antena de Plata y el Micrófono de Oro. Por su trayectoria profesional recibió en 1992 el premio de Comunicación del Grupo 16.

La temporada 93-94 dirigió y presentó “Días de Radio” en Antena 3 Radio, programa magazín de la mañana. Un año después, se incorporó al equipo de Onda Cero con “Noches de Radio”. Programa que también recibió la Antena de Oro concedida por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión y la Medalla de Oro del Colegio de España en París. También, durante la emisión de “Noches de Radio”, compaginó la radio con su trabajo en otros medios; comentarista en el informativo “Las noticias de Tele 5” temporada 93-94 y colaboraciones semanales en “La Revista” de “El Mundo”, escritos que también fueron recogidos en un libro, “La doble Mirada”, Espasa Calpe 1996. Desde mediados del 96 y hasta septiembre de 1999 dirigió y presento y el informativo principal de Onda Cero, “La Brújula” al frente del cual ha conseguido los premios: APEI-RTV 96 (mayo de 1997) o el Premio Anual 98 a la Comunicación de Alcatel (junio de 1998). En febrero de 1996 fue elegida “importante” del Diario de Ibiza por “su dilatada y brillante trayectoria profesional”.

Compaginó la dirección y presentación del magazín “Hoy es Domingo” en Onda Cero, dirigió y presentó el programa de cine “La gran ilusión” en Tele 5.

El programa que dirigió y presentó los domingos en Onda Cero, “Hoy es domingo”, fue galardonado con el Premio Ondas 2001 y con el Micrófono de Oro en el 2003. Por el programa de cine “La Gran ilusión”, que dirigió durante tres años en Tele-5, recibió la Antena de Oro. Ha colaborado en el suplemento “El Semanal” del Grupo Correo y realizó reportajes especiales en Crónica de “El Mundo”.

Desde septiembre de 2004 hasta Septiembre de 2006 dirigió en Punto Radio el programa “Campoy en su punto”, un magazín diario de 16,00 a 19,00 h.En el año 2006 recibió el premio “Siurell de plata” y fue nombrada personaje del año por el Govern Balear.

Desde Septiembre de 2006 hasta Diciembre de 2010 presentó y dirigió en Cuatro el programa “Las Mañanas de Cuatro”, magazín diario y en directo de 12,15 a 14,15 h. En Enero de 2011 y hasta enero de 2012 presentaba y dirigía el “Informativo Matinal de Telecinco”.

x