La Agencia EFE ha firmado un convenio de colaboración para la formación periodística a través de cursos en Internet, en castellano, con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y el Instituto de Posgrado de Estudios Culturales y de la Comunicación (IPECC).
17 jun 2013 l Leída 1.649 veces l 2 min l Compartir noticia
El convenio establece la colaboración de estas organizaciones para la puesta en marcha de programas de formación en materias relacionadas con el periodismo -en la Red, o mixta con parte presencial-, que pretende llegar a todos los profesionales de habla hispana, en especial en España e Iberoamérica, que quieran ampliar sus conocimientos, informa EFE.
La Agencia EFE, líder en el mercado en lengua española, y que tiene como objetivo la promoción y buen uso del español y la formación a través de su Escuela EFE, aportará su amplia experiencia en periodismo en general, y especializado -periodismo científico, de salud, medio ambiente o económico, entre otros-, lo que contribuirá a la calidad de la formación a impartir.
IPECC, con gran experiencia formativa en este campo y liderazgo en la formación de profesionales de cultura, comunicación y audiovisuales, pondrá a disposición de este proyecto el equipamiento tecnológico, así como los recursos humanos necesarios para su buen funcionamiento.
La FAPE, la mayor organización en España de representación de los periodistas, aportará su conocimiento de la profesión periodística, así como de las necesidades de formación, tanto de quienes estén en activo como de los recién licenciados y de las tendencias en los medios de comunicación.
Asimismo, difundirá los cursos a sus asociados y a asociaciones iberoamericanas homólogas, en un momento en que la profesión atraviesa por dificultades, como consecuencia del hundimiento de los modelos tradicionales de negocio, con la irrupción de Internet, junto a una caída drástica de la publicidad, como consecuencia de la crisis económica.
En este entorno, se considera básica la formación específica que permita a los profesionales y a los medios adaptarse a la nueva situación.
Firmaron el acuerdo los presidentes de EFE, José Antonio Vera; de la FAPE, Elsa González, y de Editrain/IPECC, Jaime Brull; en presencia del vicepresidente de la FAPE para asuntos de formación y tecnologías de la información, Aurelio Martín, y de la directora de la Escuela de Formación EFE, Gloria Valenzuela.