Mediaset España ha obtenido entre enero y marzo de 2013 un beneficio neto se de 12,5 millones de euros, lo que supone un 41,1% menos que en el mismo periodo de 2012 (21,20 millones). El grupo justifica el "impacto neto de las amortizaciones de intangibles correspondientes a Cuatro y Digital+, derivadas de la asignación definitiva del precio de adquisición de activos y pasivos de estas sociedades".
9 may 2013 l Leída 1.495 veces l 2 min l Compartir noticia
El resultado bruto de explotación (EBITDA ajustado) se ha situado en 23,1 millones de euros y el resultado neto de explotación (EBIT) en 18,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento en los márgenes operativos, que se sitúan en un 11,7% y el 9,6% sobre ingresos netos, respectivamente.
Mediaset España ha reducido sus costes operativos totales un 10% inferiores respecto al mismo periodo del año pasado, 177,8 millones de euros frente a los 197,6 millones de euros del primer trimestre de 2012). En conjunto, en los últimos tres años, ha reducido casi una cuarta parte (-23,7%) sus costes operativos con respecto al primer trimestre desde 2010:
Por lo que respecta a los ingresos de Publiespaña, quien gestiona la publicidad de los ochos canales de Mediaset, ha confirmado en el arranque del año su liderazgo del mercado con una cuota de inversión del 44,1% obtenida por los 179,2 millones de euros de ingresos brutos de publicidad obtenidos con la gestión de Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, LaSiete, Boing, Energy, Divinity y Nueve. Esta cifra, sumada al resultado de Publimedia Gestión, 12 millones de euros, se traduce en unos ingresos brutos publicitarios de 191,2 millones de euros.