Los principales medios de comunicación españoles han ofrecido su apoyo a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) para mejorar la información disponible sobre el comportamiento de jóvenes y adolescentes. La reunión ha sido presidida por SM la Reina, acompañada por el presidente de FAD, Jose Angel Sánchez Aisaín; la vicepresidenta de la FAD, Catalina Luca de Tena y el presidente de la Comisión de Medios de Comunicación, Alejandro Echevarría.
20 mar 2013 l Leída 1.380 veces l 2 min l Compartir noticia
Esta Comisión de Medios de Comunicación de la FAD está integrada por representantes de los grupos mediáticos más representativos de España (ABC, Agencia EFE, Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria/AEACP, COPE, FORTA, Fundación ONCE, Gestevisión/Telecinco, Google, Grupo Godó, Grupo Heraldo, Grupo Joly, Grupo Planeta – Antena3TV, Grupo Prisa, Grupo Promecal, Grupo Zeta, La Razón, Onda Cero, RTVE, Tuenti y Unidad Editorial).
En el encuentro se ha considerado la importancia de los medios de comunicación a la hora de formar su imagen los jóvenes, y la innegable capacidad para difundirlos comportamientos de las personas es especialmente valioso en el caso de los jóvenes, que se encuentran en un momento vital de búsqueda y formación de su personalidad y de la identidad colectiva.
Libro blanco de información de adolescentes y jóvenes
En la reunión se ha solicitado a los medios de comunicación asistentes la creación de un grupo de trabajo que elabore, en el marco del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, un libro blanco sobre cómo tratar la información sobre adolescentes y jóvenes.
La finalidad es "establecer pautas claras y prácticas para ser tenidas en cuenta a la hora de elaborar contenidos informativos con el colectivo juvenil como protagonista", según ha explicado la fundación en un comunicado.