Inicio > Noticias > Diario > Atraccion Media o la enésima reinvención para vender publicidad

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Atraccion Media o la enésima reinvención para vender publicidad

En un entorno de constante retroceso de inversión publicitaria, con una caída del 15,8% según el último informe de Infoadex, se ha celebrado Attraction Media, convocado por la Asociación de Agencias de Medios y que contó con la presencia de 300 profesionales. Este formato procede del Foro de Comerciales de Publicidad, organizado por Más Cuota y donde Infoperiodistas, una vez más, fue partner del evento.

28 feb 2013 l Leída 2.129 veces l 4 min l Compartir noticia
Atraccion Media o la enésima reinvención para vender publicidad


En la encuesta elaborada por Infoperiodistas, el 62% de los internautas consideraban que se puede mejorar los servicios entre los comerciales de publicidad de los medios y los planificadores de las agencias. En esa misma línea arrancó Fernando Amenedo, director general de Coca-Cola y presidente AEA, quien emplazó a las empresas a que se actualicen con la tecnología, ya que “los consumidores van más deprisa”. Así mismo dejó en el aire si las agencias de medios se habían reformado.

Amenedo también habló de la propia transformación del departamento de Comunicación de la marca de refrescos. “Antes era tradicional y ahora es integrada y multidisciplinar”. La empresa ha apostado por la creación de medios propios, aunque reitera que “no pretende sustituirlos por los medios tradicionales”.

Publicidad en grandes eventos

Hubo diferencias de planteamientos sobre la comercialización en grandes eventos deportivos. “La efectividad de la publicidad en televisión está en mínimos históricos” sentenciaba José Antonio Ortega, director PwC. Cuestionó quien vio la marca de coches que anunciaba el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, cuando la selección española ganó la Copa del Mundo. “Si estaba todo el mundo, abranzándose, mandando tuits…”

Jaime Lobera

Por contra, “el modelo superbowl” lo defendió Jaime Lobera, vicepresidente senior de marketing y ventas de Campofrio Food Group quien argumentaba lo importante que eran para algunas marcas estar presentes en el acontecimiento deportivo más importante de Estados Unidos, independientemente del precio. Lobera además explicó cómo se gestionó la exitosa campaña “El curriculum de todos” que siguió la estela de “Cómicos” del año anterior.

Pablo Alonso, vicepresidente de AM y Director General de PHD moderó la mesa “¿Cómo queremos que sea la relación de los medios con las agencias de medios?”. Luis Fernández Combarro, managing director de Vizeum Iberia, José Luis Puigdengolas, director general comercial corporativo del Grupo Vocento, Javier Rodríguez Zapatero, director general de Google España, Juan Ramón Rodríguez, director comercial de El Economista y José Luis Villa Alegre, director de agencias de medios en Publiespaña fueron los integrantes del debate. 

Branded Content

La publicidad integrada en el contenido o “Branded Content” es una de las líneas estratégicas del Grupo Antena 3. El Director general de la cadena, Javier Bardají́, ilustraba con ejemplos tanto de la campaña corporativa del “Estirón”, como con ell programa “El Hormiguero” “donde cada actor, disco, película o cantante es una marca en sí mismo”.

Andreu Buenafuente, comediante y socio del Terrat también se sumaba a esta tendencia, "La publicidad no es una intrusa de los contenidos". Tras un reciente ERE, la productora se ha centrado en nuevas líneas de negocio como la televisión por internet y su apuesta por el cine. Desde la lejanía de la televisión, si echaría de menos hablar de temas de actualidad como el caso Bárcenas. “Si volviera a la televisión, sería con una versión actualizada de Buenafuente. No me veo alejado del humor”.

“De vendedor a comprador. De comprador a vendedor” fue el tamdem que protagonizaron Paul Brown, director de operaciones y marketing de Publipress Media, jorge Martínez Beneyto, director de negociación y operaciones de Arena Media. Por su parte, los directores de compra tuvieron su espacio en Atracción Media. Defendieron la necesaria y muchas veces maltratada figura. Alejandro Gómez-Reino, compras de SSII y servicios transversales estratégicos de Gas Natural Fenosa y Jesús Sancho, responsable nacional compras de marketing de Carrefour fueron los encargados de tal misión. 

 Premios Attraction Media 2012

Por último, se hicieron entrega de los Premios Attraction Media 2012. Las categorías premiadas habitualmente por Foro de Comerciales, como la de televisión, prensa, exterior, radio y cine, se han incorporado cinco nuevas: Display Advertising y buscadores, que se incorporan en la categoría Internet; Redes sociales pasa a formar un nuevo apartado y se crean los premios para soporte Móvil, Mayor posibilidad de Brand Content y Mejor equipo comercial del mercado publicitario.

Los premiados en 2013, elegidos por las votaciones de 217 profesionales del sector, han sido los siguientes:

Andreu Buenafuente

Categoría Prensa: El Mundo
Categoría Televisión: Antena 3 Televisión
Categoría radio: Onda Cero
Categoría Revistas: Hearst Magazine
Categoría Exterior: JCDecaux y Clear CHannel
Categoría Cine: Discine, Movierecord y Yelmo Cines
Categoría Internet, display advertising y buscadores: Google
Categoría Redes sociales: Facebook
Categoría Móvil: Tap Tap Network
Categoría Acciones especiales: La voz, Tele 5
Categoría Grupo de medios: Grupo Antena 3
Categoría Equipo comercial: A3 Advertising

El encuentro estuvo patrocinado por Coca-Cola, El Economista, La Sombra Producciones, iWall y Port Aventura Business & Events. Cuenta con la colaboración de la Asociación Española de Anunciantes, AEDEMO, AMPE, la Asociación de Marketing de España y otros colectivos y medios de comunicación especializados

x