Inicio > Noticias > Diario > En suspenso, la "Televisión sin fronteras"

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

En suspenso, la "Televisión sin fronteras"

La ley de Televisión sin Fronteras, que permitiría que TV3 se pudiera ver en Valencia o el Canal 9 en Catalunya, no será tramitada por el Congreso. Los diputados del PP han votado en contra de la Iniciativa que pretendía que las cadenas autonómicas se puedan ver en aquellas comunidades donde se comparta la misma lengua.

12 sep 2012 l Leída 2.565 veces l 1 min l Compartir noticia
En suspenso, la 'Televisión sin fronteras'

Según argumenta el Grupo Popular, el Plan de Dividendo Digital, que abre el espacio para la telefonía móvil de última generación, haría inviable dicha propuesta, ya que para que la señal pudiera llegar con calidad de unos territorios a otros sería necesario instalar nuevas infraestructuras comunicativas, un gasto inoportuno dada la actual coyuntura económica, alegan. 

En septiembre de 2011, llegó al Congreso de los Diputados una iniciativa popular que aunó más de 670.000 firmas de ciudadano. El objetivo original era que TV3 pudiera verse en la Comunidad Valenciana y en Baleares, pero después se ha reclamado también que EITB pueda emitir en Navarra, situaciones, que de momento, no se concretarán en los televisores de estas comunidades. 

x