Inicio > Noticias > Diario > Los Anunciantes consideran la fusión de Antena 3- La Sexta como "panorama desolador"

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Los Anunciantes consideran la fusión de Antena 3- La Sexta como "panorama desolador"

La Asociación Española de Anunciantes considera que, en caso de que se rebajaran las condiciones y se concretara la fusión entre Antena 3 y La Sexta, quedaría un "panorama desolador para la competencia en España" ya que en los últimos años, e mercado se ha ido reduciendo de cinco competidores: RTVE, Telecinco, Antena3, Cuatro y La Sexta, hasta quedar en manos de los dos grandes grupos privados de comunicación: el grupo Mediaset (Telecinco y Cuatro) y el grupo Antena 3 (Antena 3 y La Sexta)

2 ago 2012 l Leída 2.167 veces l 2 min l Compartir noticia
Los Anunciantes consideran la fusión de Antena 3- La Sexta como 'panorama desolador'

Recientemente la CNC emitió un “duro dictamen” sobre las condiciones de fusión, además de discriminatorio, según afirmaron los operadores implicados ya que estimaban que ni Telecinco ni Cuatro tuvieron tantas cláusulas. Más tarde, el Ministro de Economía y Competitividad, decidió el 30 de Julio, declarar de “interés general” la fusión entre Antena3 y La Sexta para que sea el Consejo de Ministros el que estudie la ratificación o rebaja de dichas condiciones.

La AEA se ha opuesto desde el primer momento a todas las concentraciones por considerar que solamente buscaban el beneficio de unos pocos en perjuicio de muchos: las empresas anunciantes, la mayoría de la industria y los consumidores, que en todo momento han visto con el lógico recelo y alarma como crecía el poder de negociación y la posición de dominio que acaparan los dos grandes grupos privados.

Los anunciantes recibieron con satisfacción la resolución de la CNC en la que se imponían a Antena 3 condiciones para autorizar la fusión que ya habían sido solicitadas en el expediente de concentración  del grupo Mediaset, y que en su día se rechazaron porque en el criterio de la CNC aun existía un mercado suficientemente competitivo con tres grandes cadenas generalistas de ámbito nacional (Telecinco, Antena 3 y La Sexta)

En el caso de concretarse la operación, Antena 3 y Mediaset dispondrán del 50% de la audiencia en televisión y el 85% de la inversión publicitaria y que aglutinarán un gran poder negociador, que,  insiste el organismo, perjudicará a toda la industria.

En opinión de la AEA, al Consejo de Ministros solo le queda la alternativa de ratificar la resolución de la CNC, organismo que en todo momento ha demostrado independencia en sus resoluciones, en todos sus términos. Cualquier otra medida que vaya en contra del dictamen de la CNC, además de “socavar” el prestigio bien ganado de una institución vital en nuestro ordenamiento jurídico, obligaría a los anunciantes a agotar todos los mecanismos legales para defender las condiciones de la operación impuestas por la CNC.

La Sexta también en contra de la resolución de la CNC

Antena 3 rechaza las condiciones de la CNC para su fusión con la Sexta

Los anunciantes alaban las condiciones de la CNC por la fusión Antena 3- La Sexta

Competencia autoriza con condiciones la fusión entre Antena 3 y La Sexta

x