El Comité de Empresa de CRE-A, el taller de impresión del Grupo Godó, ha iniciado una huelga tras conocer la intención de la empresa de despedir a 29 trabajadores alegando causas productivas. El paro se ha iniciado este 23 de julio. La editora ha explicado a infoperiodistas que, a día de hoy, están en negociaciones, sin querer entrar en más detalles.
25 jul 2012 l Leída 2.750 veces l 2 min l Compartir noticia
CRE-A presentó un ERE para despedir a 29 trabajadores de una plantilla de 100 personas. Además, la empresa pretende aplicar una reducción horaria y, por tanto, una reducción salarial del 30%, además de una una congelación salarial para los próximos 2 años, así como la eliminación de conceptos de nómina como la antigüedad, entre otros conceptos.
El comité explica en un comunicado que han propuesto a la empresa “una serie de rebajas que le suponen a la compañía un ahorro de más de un millón y medio de euros anuales. Medidas más que suficientes a nuestro entender para paliar el conflicto”. Los representantes explican que tras estas propuestas hay más de tres meses de negociación y veinte días de huelga.
“Según la dirección no somos competitivos pero estamos al mismo nivel salarial que nuestros competidores directos El Periódico y El País” explica la nota quien recuerda que el Grupo Godó obtuvo en 2011 unos beneficios netos de 7,2 millones de euros y que la Generalitat ha otorgado subvenciones por valor de 8 millones de euros más.
El Comité de Empresa de CRE-A añade que para la impresión de La Vanguardia en catalán “fueron a parar unos 5,5 millones de euros que ahora pretenden utilizar para despedir a la plantilla. Esa inversión era para ampliar maquinaria que ya disponíamos”.
Por ello, cuatro trabajadores de la plantilla se encuentran en huelga de hambre desde el 23 de julio ante la sede del grupo (Diagonal, 477) como medida de protesta contra las medidas que la dirección del grupo pretende aplicar a la plantilla.