Inicio > Noticias > Diario > La Agencia EFE cierra el ERE sin despidos

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

La Agencia EFE cierra el ERE sin despidos

La Dirección de la Agencia EFE y el Comité Intercentros de la empresa alcanzaron anoche un acuerdo en el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la empresa el pasado 15 de junio, que asegura la viabilidad de la compañía y consigue hacerlo sin despidos, lo que evita la baja de 275 profesionales.

20 jul 2012 l Leída 2.393 veces l 2 min l Compartir noticia
La Agencia EFE cierra el ERE sin despidos

El acuerdo fue suscrito por ambas partes en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), según indica la agencia. 

El Comité Intercentros por su parte, considera que con el acuerdo finaliza una negociación en la que se han evitado 275 despidos "pero afecta de una forma u otra a más de la mitad de la plantilla y a la información". La central sindical CC.OO ha expresado su alivio "por conseguir cerrar el ERE sin despidos".

Según indica la dirección de EFE, con este acuerdo "se ha buscado solventar la difícil situación económica de la empresa" con un doble objetivo: "asegurar la supervivencia de la compañía", amenazada por las crisis económica y de los medios y la reducción de los contratos con el Estado, y conseguir evitar las extinciones de empleo no voluntarias.

"EFE no debe perder su carácter público y su vocación universal, por eso el Comité Intercentros ha pedido al accionista, la SEPI, que trate de paliar el deterioro humano e informativo que se producirá en los próximos meses en la agencia", agrega la nota de los representantes de los trabajadores. 

La dirección de EFE agradece el esfuerzo a todas la partes implicadas en la negociación de este acuerdo, "absolutamente necesario", así como a toda la plantilla por el sacrificio y el ejercicio de responsabilidad en el acogimiento a las distintas medidas presentadas y estima que "son tiempos muy duros y difíciles, pero hoy podemos decir que nuestra Agencia EFE está en la senda de salir de esta tormenta perfecta".

El acuerdo suscrito incluye bajas indemnizadas directas, reducción de jornada y proporcional del salario al 25 %, hasta alcanzar 275 trabajadores, y la conversión del contrato de trabajo a fijo discontinuo hasta un máximo de 168 puestos, entre otras medidas.

La persona que se acoja a esta modalidad (fijo discontinuo) trabajará seis meses y otros seis estará en el desempleo, durante un periodo máximo de dos años. No perderá antigüedad y se respetará, después de los dos años, sus condiciones contactuales antes de sumarse a la medida, afirma la representación social de EFE. 

Con este acuerdo las partes elevan a definitivo un acuerdo previo sobre prejubilaciones voluntarias a partir de los 60 años.

x