El periodista columnista José Luis Gutiérrez Suarez ha fallecido este lunes 21 de mayo. Gutiérrez fue director de 'Diario 16' y era columnista de "El Mundo". Fue en este diario donde publicó su último artículo "Elucidario de la indignación", escrito dias antes de su desaparición.
21 may 2012 l Leída 3.039 veces l 2 min l Compartir noticia
Gutiérrez nació en León en 1943. Comenzó a colaborar como periodista poco después de iniciar sus estudios en diversas publicaciones. En su precoz carrera, Gutiérrez fundó varias revistas de contenido técnico hasta que, en mayo de 1975, inicia su colaboración con 'Cambio 16'. En 'Cambio 16', donde permaneció cinco años, ocupó los cargos de jefe de Sección, redactor-Jefe y subdirector, hasta que en mayo de 1980 recala en el periódico 'Diario 16', como director adjunto, junto a Pedro J. Ramírez, nombrado director del periódico en aquel año.
En 'Diario 16', periódico en el que permaneció 16 años, vivió momentos históricos como director adjunto: por ejemplo, una entrevista a Fidel Castro en 1980, cuando acompañaba a Felipe González en uno de sus viajes a América, o el golpe militar del 23 de febrero de 1981, el '23-F', al que asistió, como víctima y como testigo, ya que se encontraba en el Congreso de los Diputados.
Su pasión por el periodismo y la lectura le llevaron a 'refundar' en 1998 la revista 'Leer', después de que ésta dejara de publicarse. En la actualidad era editor y director. En diciembre de 1998 la publicación recibe el Premio Nacional de Fomento de la Lectura, que concede el Ministerio de Cultura, por contribuir "a informar con rigor y exhaustividad sobre el mundo literario con una especial atención a los nuevos autores sin olvidar a los clásicos".
La amplia trayectoria y experiencia de Gutiérrez en el mundo del periodismo, profesión en la que ha ejercido de casi todo (redactor, corresponsal, articulista, analista político -en radio y televisión- y columnista) le ha valido ser merecedor de diversos galardones como el Premio Luca de Tena o el Premio León Felipe, o el Premio Internacional de Periodismo Sebetia-Ter.