Inicio > Noticias > Diario > Vocento cierra la Voz de Jerez y presenta ERE en la Voz de Cádiz

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Vocento cierra la Voz de Jerez y presenta ERE en la Voz de Cádiz

La Asociación de la Prensa de Cádiz ha lamentado el cierre de la versión de papel de "La Voz de Jerez", de Vocento. A través de este comunicado, la APC se ha solidarizado con la plantilla que prestaba servicio en este medio de comunicación y que deja en la calle a 15 profesionales. En el caso de La Voz de Cádiz, el ERE afecta a 15 empleados, la mitad de la plantilla. Ambas publicaciones se vendían junto a ABC.

11 abr 2012 l Leída 2.522 veces l 2 min l Compartir noticia
Vocento cierra la Voz de Jerez y presenta ERE en la Voz de Cádiz

La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Cádiz  también ha apoyado a los periodistas y trabajadores que se han visto afectados por el ERE anunciado en "La Voz de Cádiz".

Por su parte, la Asociación de la Prensa de Granada (APGR) también ha lamentado los despidos de ocho trabajadores de Radio Granada Cadena Ser, cuatro de ellos redactores de los servicios informativos, dos de la redacción de programas, un técnico de sonido y una responsable de la recepción, quedando la plantilla reducida en el caso de informativos a una sola persona.

La empresa había anunciado a sus trabajadores hace unas tres semanas que se veía obligada a reducir el gasto de personal. La APGR ha mostrado su solidaridad y apoyo a los despedidos, así como a los profesionales que se quedan al frente de los servicios afectados por esta medida, ya que la falta de personal dificultará sobremanera el buen desarrollo de su labor.

El Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA) también ha manifiestado en un comunicado que "condenamos sin paliativos el despido de ocho trabajadores de la comunicación de Radio Granada, y que ante la situación de crisis, la dirección de la empresa haya acudido a  la solución más fácil que es la de los despidos, sin que se hayan explorado otras medidas alternativas que contempla nuestro ordenamiento jurídico.

La APGR hace un llamamiento a las empresas y administraciones públicas que regentan medios de comunicación para que traten de dignificar lo máximo posible las condiciones laborales de los periodistas y eviten los recortes, despidos y cierres y, en todo caso, sean escrupulosos con el cumplimiento de la legalidad en materia de salarios, indemnizaciones y derechos de los empleados.

Estas asociaciones consideran que la situación del sector de los medios de comunicación es realmente preocupante en Andalucía, y siguen con preocupación los cierres, recortes de plantillas, despidos y aumento de la precariedad que se vienen registrando en los últimos meses. El cierre de medios y el goteo de despidos son continuos, lo que está poniendo en grave riesgo la pluralidad y el derecho a la información que tienen los ciudadanos.

x