Los Medios de Comunicación se han reunido con la Princesa de Asturias y la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer, AECC, para firmar un acuerdo y concienciar a la sociedad en la lucha contra esta enfermedad. El lema de la campaña "Siendo más, seremos más fuertes". Días antes, el Colegio de Periodistas de Cataluña, la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión y la Fundación IMA también firmaron un decálogo para defender la diversidad corporal y decir no a la anorexia.
6 mar 2012 l Leída 1.585 veces l 3 min l Compartir noticia
Entre los grupos mediáticos que se suscriben a la campaña institucional de la AECC, que cumple 60 años, se encuentran Antena 3 Televisión, Grupo COPE, Forta, Intereconomía, La Sexta, Mediaset, Grupo PRISA, Radio Televisión Española, Unidad Editorial, Grupo Vocento y Grupo ZETA.
La AECC quiere hacer hincapié en el compromiso de toda la sociedad. La campaña, tiene por protagonista a Mª Jesús Rodríguez, una mujer real que superó el cáncer de mama hace dos años. Una vez alcanzada la meta y superada la enfermedad, Mª Jesús quiso dar las gracias a todas las personas que la apoyaron y guiaron en su camino a la superación de la enfermedad.
Princesa de Asturias, Presidenta de Honor de la AECC señaló que “detrás del cáncer estamos todos: Instituciones, Administraciones, personal sanitario, familia, voluntarios, comunidad científica y medios de comunicación”, volviendo a destacar el compromiso de los grandes grupos de comunicación en la lucha contra la enfermedad.
No a la anorexia
Previamente, el Colegio de Periodistas de Cataluña, la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión y la Fundación Imagen y Autoestima (IMA) habrían llegado a un acuerdo de colaboración para impulsar una imagen corporal saludable y buenos hábitos alimentarios desde los medios de comunicación social.
La primera iniciativa en el marco de esta alianza ha sido un llamamiento conjunto a la adhesión al Decálogo de buenas prácticas sobre el fomento de la autoestima y la imagen corporal positiva en los medios de comunicación(*) llevada a cabo por el decano el Colegio de Periodistas, Josep Maria Martí i Martí, la vocal de la junta directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión, Carme Basté Pascual, y por el presidente de Fundación Imagen y Autoestima, Jaume Pagés Fita.
Josep Maria Martí i Martí ha mostrado su respeto por este código de buenas prácticas profesionales teniendo en cuenta que en los últimos años ha habido cierta laxitud en lo que se refiere a este tema. También ha destacado que le honora apoyar iniciativas que promuevan este mayor respecto hacia las personas.
Por su parte, Carme Basté Pascual, se ha mostrado entregada a la causa por el planteamiento que supone desde los valores. La primera piedra se construyó en el año 2012 des de la Academia de la Televisión; ha destacado que este decálogo tiene el apoyo de la Junta, el Presidente y de miembros especialmente sensibles como Concha García Campoy, y que gracias a este trabajo conjunto con Fundación Imagen y Autoestima y el Colegio Oficial de Periodistas de Cataluña se ha podido recoger en su libro de estilo.