La publicidad de TV3 tiene más impacto entre los espectadores, según el estudio elaborado por GFK, la empresa de investigación de mercados, que tenía como objetivo analizar la percepción y la actitud de los consumidores frente a la publicidad en televisión.
7 mar 2012 l Leída 3.240 veces l 2 min l Compartir noticia
Según este estudio, que es el resultado de más de 700 entrevistas a espectadores de Cataluña, el 30% de espectadores reconoce que hace “zapping” cuando hay cortes de publicidad. El informe destaca que los que menos lo hacen, cuando hay publicidad, son los espectadores habituales de TV3. Este comportamiento ante la publicidad, el espectador habitual de TV3 lo modifica cuando se pasa a otra cadena.
En cambio, los espectadores habituales de otras cadenas, cuando ven TV3, hacen menos “zapping” y valoran con una nota más alta la publicidad y la manera de programarla de lo que lo hacen respecto a las televisiones de las que son fieles seguidores.
En este estudio se preguntó también a los espectadores si dejarían de consumir productos que se anuncian en programas de baja calidad. Casi un 17% reconoció que dejaría de consumir una marca que decidiera anunciarse en un programa de estas características.
Menos cortes de publicidad, pero de más duración
A la hora de elegir, una mayoría de espectadores, un 64%, prefieren menos cortes de publicidad pero de más duración. El estudio considera que la duración ideal de los bloques estaría sobre los 3 minutos.Respecto al formato ideal para impactar mejor a la audiencia, el bloque publicitario, es decir, el sistema tradicional donde se ofrecen anuncios de una duración determinada, es el que resulta más atractivo.
El formato de patrocinio, es decir la marca que se anuncia al principio y al final y que patrocina el programa, es la que, según los espectadores, llama más la atención. Especialmente porque es la que permite recordar mejor la marca.
El formato que menos agrada es el de la telepromoción, el anuncio que suele ser presentado por caras populares de la cadena. Este formato es, en cualquier caso, el que explica mejor las características del producto anunciado.
Los espectadores entrevistados consideran que TV3 es la televisión mejor valorada por lo que al tratamiento de la publicidad se refiere, mientras que Telecinco es la que recibe una peor valoración.