Inicio > Noticias > Diario > Las privadas aguantan el temporal

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Las privadas aguantan el temporal

Mediaset España ha cerrado el ejercicio 2011 con un beneficio neto de 110,52 millones de euros, un 65,8% más que en 2010, pero con resultado lastrado por la fusión de Cuatro. Por su parte, el beneficio neto de Antena 3 ha ascendido a los 93,4 millones de euros, un 14,4% menos que en 2010, año donde obtuvo 109,1 millones. Ambas compensan la caída de la inversión publicitaria del mercado de las televisiones y se siguen beneficiando de la ausencia de publicidad de TVE.

23 feb 2012 l Leída 3.101 veces l 3 min l Compartir noticia
Las privadas aguantan el temporal

En el caso de Mediaset, el beneficio neto ajustado fue de 143,45 millones de euros, lo que supone un margen del 14,2% sobre ingresos, frente al 13,7% de 2010, según comunicó la compañía de Fuencarral  a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El proceso de fusión con Cuatro tuvo un impacto de 32,93 millones de euros de las amortizaciones de intangibles, en tanto que los ingresos cayeron un 13,9 % hasta los 1.009,33 millones.

Mediaset ha registrado en 2011 un EBIT recurrente de 185,22 millones de euros, con un margen sobre ingresos netos del 18,5%, una cifra que mejora el margen de 2010 (17,3%). El EBIT se ha situado por su parte en 164,53 millones de euros, cifra que arroja un margen sobre ingresos netos del 16,3%.

Los costes operativos recurrentes se han reducido en 2011 en 145,32 millones de euros, un 15% menos con respecto a 2010, situándose en 824,12 millones de euros.

Los ingresos netos de publicidad se han situado en 947,46 millones de euros mientras que los ingresos netos totales -que incluyen la facturación publicitaria de televisión, además de los ingresos publicitarios de otros medios comercializados por Publimedia Gestión (Internet, teletexto, canales temáticos y digitales) y los obtenidos por el área comercial (merchandising, venta de derechos, sms, etc.)- han ascendido a 1.009,33 millones de euros, un 13,9% más.

Antena 3

Menores los resultados, pero con números verdes, el beneficio beto de Antena 3 ha ascendido a los 93,4 millones de euros, en 2010 se situcó en 109,1 millones). El 7%, de los ingresos netos del Grupo de Comunicación se han mantenido en línea con el año anterior, pero han registrado un ligero descenso del 0,3%, hasta alcanzar los 805,2 millones de euros. El resultado Bruto de Explotación (EBITDA) de 2011 alcanza los 124,4 millones de euros, mientras el Margen sobre Ingresos se sitúa en el 15,5%.

La división de televisión retrocede con  649 millones en 2011 frente a 658 millones en 2010. Estas cifras se traducen en un leve descenso del 1,4% que contrasta con la pronunciada caída del mercado de la publicidad en televisión que se ha situado, según estimaciones internas, en el entorno del 10%. 

Los gastos de explotación, por su parte, han subido un 4,2%, mientras el EBITDA ha alcanzado en 2011 los 103,3 millones de euros. El margen sobre Ingresos se establece en el 15,4%.

El importe neto de la cifra de negocio de la división de radio ha ascendido a los 87,7 millones de euros, con retroceso del 1,2%. Los Gastos de Explotación han crecido un 1,2%, muy por debajo del 2,4% de inflación, mientras el EBITDA ha sido de 18,8 millones y el Margen sobre Ingresos se ha situado en el 21%.

Las dos mejoran sus datos de audiencia

Los dos grupos lograron mejorar sus cifras de audiencia. Los calanes de Mediaset tuvieron una share del 26,4 por 100 de media, con una mejoría de nueve décimas respecto al ejercicio anterior. Las cadenas de Antena 3 registraron una audiencia media del 17,1 por 100, con un aumento de 1,3 puntos respecto a 2010. Esto supone que ambas compañías consiguieron imponer su modelo en detrimento del resto de cadenas privadas y de las televisiones públicas. 

x