El fotógrafo español Samuel Aranda ha sido galardonado con el World Press Photo 2011 por un retrato de una mujer con velo sosteniendo en sus brazos el cuerpo de un familiar herido, que fue tomada en Yemen para el diario "The New York Times".
13 feb 2012 l Leída 3.216 veces l 2 min l Compartir noticia
La imagen fue capturada durante el conflicto del país de Oriente Próximo, cuando unos ciudadanos que se manifestaban contra el presidente Ali Abdullah Saleh usaron una mezquita en Saná como hospital de campaña para asistir a los heridos de las protestas.
En palabras del presidente del jurado de este galardón, Aidan Sullivan, "la foto ganadora muestra un momento conmovedor y compasivo, la consecuencia humana de un acontecimiento enorme y que aún continúa".
"Quizás nunca sepamos quién es esta mujer que sostiene en brazos a un familiar herido, pero juntos se convierten en la viva imagen de la valentía de la gente corriente que ayudó a crear un importante capítulo en la Historia de Oriente Próximo", ha manifestado.
Samuel Aranda, nacido en Santa Coloma de Gramanet en 1979, comenzó publicando sus primeras imágenes en 20minutos. También ha publicado para El País y El Periodico de Catalunya; ha trabajado para la agencia EFE, y AFP viajando por todo el mundo. Actualmente colabora comofreelance con The New York Times y La Vanguardia.
Creado en 1955, el World Press Photo, es el más importante certamen mundial de fotoperiodismo, y pretende "alentar estándares de calidad más altos en el fotoperiodismo y promover el libre intercambio de información", así como apoyar a dicho gremio en todo el mundo, según afirma en su web.