Inicio > Noticias > Diario > Javier Espinosa, consigue el II Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Javier Espinosa, consigue el II Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche

El periodista del diario El Mundo, Javier Espinosa, ha sido reconocido como II Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche, un galardón nacido bajo el patrocinio y la organización de la Diputación Provincial de Guadalajara y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y que cuenta con la colaboración de la Asociación de Periodistas Europeos, la Federación Internacional de Periodistas y la Asociación de la Prensa de Madrid.

29 nov 2011 l Leída 2.660 veces l 2 min l Compartir noticia
Javier Espinosa, consigue el II Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche

Espinosa se hace así con la segunda edición de este Premio Internacional, tras lograr la unanimidad de un jurado que tuvo que decidir entre un total de doce candidaturas, y que estuvo presidido por la presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Ana Guarinos, e integrado por periodistas de contrastada trayectoria, como Mariano Guindal, Diego Carcedo, Marisa Ciriza, Francisco Audije, Lucía Martínez Odriozola, Nemesio Rodríguez y Carlos Sanz, estos últimos vicepresidente y secretario de la FAPE, respectivamente.

El jurado distingue así a este periodista por una trayectoria profesional volcada en viajar a cualquier parte del mundo para contar los conflictos de una manera comprometida con el sufrimiento humano. Asimismo, considera que ‘Espinosa basa sus crónicas en la independencia, el rigor y el respeto a la verdad y trata siempre de reflejar el lado humano, en una senda que sigue el periodismo de los valores que ejercía Manu Leguineche.

Espinosa cumple una de las misiones principales de los periodistas, como es actuar de intermediario entre los hechos y los lectores para ofrecerles una visión de conjunto que les permita formarse su propia opinión. Todo ello sin olvidar los principios de solidaridad y responsabilidad social que exige el ejercicio profesional del periodismo.

El premio internacional de Periodismo Manu Leguineche se creó en 2010 con el fin de honrar la figura del periodista vasco, afincado en Guadalajara desde hace años, y de promover el periodismo libre, riguroso e independiente, aspectos que destacan en su trayectoria profesional.

El periodista Javier Espinosa inició su carrera en periódicos canarios, pero enseguida dio el salto a los medios nacionales. En 1994 comenzó a publicar en El Mundo, coincidiendo con el inicio de la masacre entre hutus y tutsis en Ruanda.  Su profesionalidad le valió una corresponsalía en México, desde donde cubrió acontecimientos tan importantes como la intervención de Estados Unidos en Haití; el caso Pinochet o el conflicto de Chiapas.  Después de su experiencia americana volvió a África como corresponsal e Marruecos, país desde donde ha cubierto todos los grandes acontecimientos del continente negro. En el año 2000 fue galardonado con el Premio Internacional Rey de España de Periodismo por la crónica ‘Regreso al infierno de Sierra Leona’, en la que describía el conflicto armado a través del drama de los niños soldados.

x