Inicio > Noticias > Diario > FAPE apuesta por los medios de comunicación públicos

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

FAPE apuesta por los medios de comunicación públicos

Las declaraciones del vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, acerca de la supuesta privatización de los canales autonómicos y la presunta integración de EFE en RTVE han suscitado una enorme preocupación entre los miembros de las asociaciones integradas en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, FAPE.

11 nov 2011 l Leída 1.755 veces l 2 min l Compartir noticia
FAPE apuesta por los medios de comunicación públicos

 En nota de prensa, la federación defiende la existencia de medios de comunicación públicos con misiones claras de interés general y con independencia de los poderes, gestionados con eficacia y poniendo freno al despilfarro, que cumplan las más altas normas éticas y profesionales en su programación, además de que estén obligados a rendir cuentas de forma transparente y verificable sobre el empleo que hacen del dinero público que perciben.

La organización espera que los planes sobre la presunta privatización de los canales autonómicos adelantados por Esteban González Pons, si el PP gana las elecciones del próximo día 20, no supongan en ningún caso nuevos despidos que añadir a los miles que se han perdido en nuestro sector en los últimos años (4.161 puestos de trabajo destruidos desde noviembre de 2008, según datos del Observatorio de la Crisis de la FAPE). Esta organización profesional denunciará cualquier proyecto que atente contra el empleo.

En el caso de EFE, la propuesta de integración de la agencia en RTVE merecería " un análisis sereno, que contemple el compromiso de mantener el empleo y potenciar su competitividad". Para FAPE, la marca EFE es un valor afianzado y reconocido.

La federación de periodistas celebra que el PP sea partidario de un Estatuto para EFE y recuerda que ésta es una vieja aspiración de los trabajadores de la agencia. Los representantes sindicales han reclamado insistentemente este paso adelante a las formaciones políticas.  Finalmente confía en que la aprobación de dicho Estatuto sirva para asegurar el liderazgo de EFE, desde el punto de vista informativo y financiero, frente a las agencias internacionales, esencialmente las anglosajonas y la francesa, que tratan de imponer su dominio.

 

x