El anuncio de ETA del cese definitivo de la violencia, como no podía ser de otra manera, ha variado la parrilla de las cadenas televisivas. Si bien en el momento del comunicado (alrededor de las siete de la tarde) pilló a las cadenas un tanto desprevenidas, otras como la Sexta o TV3, alteraron su programación.
21 oct 2011 l Leída 3.368 veces l 2 min l Compartir noticia
laSexta y TV-3 fueron las primeras en tratar el acontecimiento informativo, y así lo afirman en respectivas notas de prensa, rivalizando la primicia. No hay que olvidar que The New York Times y la BBC tenían la información embargada horas antes. El resto de cadenas principales (TVE- 1, Telecinco y Antena 3) hicieron avances informativos, regresando a su programación habitual.
TV3 emitió un especial informativo nada más conocerse la noticia, así como en su cadena hermana 3/24. Al día siguiente, tras “TN vespre", TV3 dedica al anuncio de ETA un especial dirigido por Joan Carles Peris, en que se va a analizar en profundidad las repercusiones del anuncio.
laSexta emitió una nueva edición de Al Rojo Vivo a las 00:10. Fue la única de las grandes que paró las maquinas y se centró informativamente en el comunicado. El programa dirigido y presentado por Antonio García Ferreras adelantó el inicio de su emisión y contó con la presencia de Ramón Jáuregui, ministro de la Presidencia.
También Jauregui acudió a los platós de Telecinco, al espacio conducido por Concha García Campoy (8:00 h., dentro de la edición matinal de Informativos Telecinco), así con la intervención de Rodolfo Ares, Consejero de Interior del Gobierno Vasco.