"Pienso, luego existo", "Buscamundos", "Yo de mayor quiero ser español", "Entre dos aguas" son algunas de las novedades de la parrilla de la 2, que fiel a su espíritu, sigue cuidando con mimo sus espacios de cultura y de interés general.
23 sep 2011 l Leída 2.407 veces l 3 min l Compartir noticiaEntre las propuestas, ‘Pienso, Luego Existo”. Este título tan cartesiano dará paso a los retratos en primera persona de algunos de los principales filósofos, ensayistas y pensadores del panorama español contemporáneo. José Antonio Marina abre esta serie de programas, al que seguirán Fernando Savater, Emilio Lledó, Eduard Punset, Victoria Camps, Javier Sádaba, Rafael Argullol, Amelia Valcárcel, Celia Amorós, Antonio Escohotado, Jesús Mosterín, Eugenio Trías, Manuel Cruz y Xavier Rubert de Ventós.
‘Buscamundos’ pretende incitar a viajar más allá del turismo o la aventura, adentrándose en la vida de las gentes de cada lugar. Dirigido por Vicente Romero, y presentado por Miguel Romero junto a distintas actrices y profesionales de TVE, el espacio muestra cómo organizar viajes soñados y cómo realizarlos de forma segura y económica.
Otra apuesta fuerte es el nuevo espacio de humor de Gomaespuma. Bajo el hilarante ‘Yo de mayor quiero ser español’, Juan Luis Cano y Guillermo Fesser entrevistarán con humor y desenfado a personalidades españolas que han triunfado en el extranjero.
El productor musical Javier Limón dirige y presenta “Entre 2 Aguas”, documental musical, con realización de Javier Calvo, que utiliza la canción y simbología de la famosa pieza de Paco de Lucía para conectar las culturas mediterránea y americana a través de la música.
El presentador de “Asuntos Propios” de RNE, Tony Garrido dirigirá “La nube, programa semanal, centrado en internet. Será la ventana de todo lo que acontece en las webs, blogs, redes sociales y portales que hay en la red de redes.
En tiempos de crisis, ‘El Exportador’ abrirá una ventana a los emprendedores y pymes. ‘El espacio mostrará la experiencia y la implantación en el exterior de empresas españolas pertenecientes a sectores estratégicos, a través de entrevistas y reportajes.
Los animales ganan protagonismo. En octubre llega “Mas que perros y gatos” espacio centrado en destacar la parte más humana de nuestras mascotas. De la mano de expertas adiestradoras como Maribel Alonso y Mona Tellier o contrastados veterinarios de la talla de Xavier Roura, mostrará cómo los animales se convierten en ayuda terapéutica; cómo cuidan de nuestra salud; y cómo sacar el máximo partido emocional de los perros y gatos.
Por último, la vuelta del nuevo ‘Estudio 1’ confirma la apuesta decidida por TVE de incorporar teatro a televisión creando un nuevo lenguaje que permite al espectador disfrutar en la pequeña pantalla los mejores éxitos de los escenarios.
“Estamos ante el único canal del panorama audiovisual español preocupado por la excelencia, el buen gusto, las artes, la música, el cine, la ciencia y los problemas e inquietudes del ciudadano, sin olvidarnos de oír a los filósofos”, afirmó el director de TVE, Santiago González.
Monse Abbad, Directora de la 2 afirma que el canal “seguirá siendo un espejo de la sociedad, que reflejará las manifestaciones culturales, científicas y sociales de todos los colectivos, sin desatender a las minorías.