Inicio > Noticias > Diario > Apoyos para el Xornal.com

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Apoyos para el Xornal.com

El Sindicato de Periodistas de Galicia (SXG) ha rechazado el despido de toda la plantilla de xornal.com, por el cierre definitivo del digital. Recientemente, el periódico, propiedad de Udramedios del Grupo San José, clausuró la edición papel.

21 sep 2011 l Leída 1.393 veces l 3 min l Compartir noticia
Apoyos para el Xornal.com

38 trabajadores se quedarían en la calle y según el sindicato, el anuncio del ERE fue sin negociación previa. Los miembros de la asociación también critican que la empresa infringido con su palabra. Cuando la compañía decidió dejar de publicar la edición en papel en agosto, también sin previo aviso, acordaron fortalecer la edición digital. Ahora planea llevar el cierre antes de fin de año.

La decisión empresarial supone la pérdida 38 puestos de trabajo (22 indefinidos y 16 temporales), a los que habría que sumar los que abandonaron el proyecto tras la desaparición del diario en papel.

Para SXG, la cabecera es viable, y destacan el notable nivel de audiencia, así como el potencial de ingresos por publicidad. La asociación recuerda que San José, que se jacta de ser uno de los mayores constructores de Europa. 

Los representantes de SXG también rechazan la oferta de indemnización por despido con sólo 20 días por año trabajado.Por su parte, el comité de empresa ha expresado que la "expectativa" que existía hasta ahora era la de reforzar la versión digital de Xornal.com, y en ningún caso cierre. 

Otros aliados

El Colegio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) también ha lamentado la decisión de Udramedios. La institución advierte de que el cierre de Xornal.com es una "pérdida para la diversidad informativa" de la sociedad gallega, y supone, después de 13 años de existencia en la Red, "una gran oportunidad perdida para construir un periódico digital con un equipo de profesionales contrastados y con el respaldo de un proyecto empresarial" que, como se acaba de evidenciar, "no tenía tal consistencia o la vocación informativa necesarias".

La Asociación de la Prensa de La Coruña (APC) también ha remitido un comunicado en el que "lamenta profundamente" la decisión adoptada por la empresa editora de xornal.com en el sentido de poner fin a una aventura periodística que se inició hace ya más de una década.

La APC recuerda que el cierre de xornal.com se produce en un momento de crisis generalizada de la economía, "circunstancia que provoca un especial desasosiego en el conjunto de la sociedad y, muy particularmente, en un colectivo tan expuesto a la precariedad laboral como es el de los periodistas".

Para la asociación,  "la precariedad es uno de los grandes problemas a la que se enfrenta la profesión periodística". Así, la APC se ha dirigido a los responsables gubernamentales para exigirles que adopten medidas contundentes contra una práctica desgraciadamente generalizada en la profesión.

El BNG también ha emitido un comunicado de prensa en el que "lamenta" el cierre de Xornal.com, porque "representa una merma para el pluralismo mediático del país", y ha querido "mostrar ante todo" su "solidaridad" con los trabajadores afectados por la desaparición de este medio digital.

Además de Xornal.com, en las últimas fechas han cerrado otros medios de comunicación como 'Galicia Hoxe', el único diario impreso íntegramente en gallego, así como el semanario 'A Nosa Terra', que también era editado en lengua gallega. Otros proyectos de comunicación en esta lengua, pero editados en Internet, también han ido cerrándose como el caso de 'Vieiros'.

El digital de “Xornal de Galicia” vio la luz el pasado 9 de diciembre de 2008 al materializarse un proyecto editorial del periodista José Luis Gómez, para el que contó con el apoyo económico del empresario Jacinto Rey, máximo accionista de Constructora 

 

x