Inicio > Noticias > Diario > Cambios en la Voz de Galicia

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Cambios en la Voz de Galicia

José María Castellano Ríos, Vicepresidente de La Voz de Galicia, ha presentado su dimisión al Presidente, Santiago Rey Fernández-Latorre, según informó el rotativo quien también anda inmerso en un plan de recorte de la plantilla.

14 jun 2011 l Leída 4.109 veces l 2 min l Compartir noticia
Cambios en la Voz de Galicia

Lois Blanco (La Voz de Galicia)


Le sustituye en el cargo Lois Blanco Penas, quien tendrá responsabilidades tanto en los ámbitos empresariales como en los editoriales. Lois Blanco se incorporará al Consejo de administración y al Patronato de la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre.

Lois Blanco Penas, Melide (A Coruña), 1968, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y lleva veintiún años en La Voz de Galicia, donde ha desarrollado diversas responsabilidades periodísticas y de gestión. Desde el año 2009 dirigía VTelevisión y Radio Voz.

La Voz de Galicia no atraviesa su mejor momento. La semana anterior anunció un adelgazamiento de plantilla de 75 profesionales, entre bajas incentivadas y prejubilaciones, según la Federación de Sindicatos de Periodistas. Las prejubilaciones afectarían a trabajadores a partir de 58 años, con un salario del 70% y el 80% del neto actual. En cambio, quienes se acojan a la baja incentivada recibirán de 35 días por año trabajado con un tope de entre 18 y 24 meses, y una dotación económica máxima que oscila entre los 90.000 y los 110.000 euros.

También se propuso revisar a la baja el convenio colectivo, incluyendo una ampliación de la jornada laboral con la eliminación del plus dominical o las ayudas para comida. Esta situación ocurre después de que en 2009 los trabajadores ya firmaran un nuevo convenio colectivo, vigente hasta diciembre de 2011, en el que aceptaron rebajarse el sueldo el 3% a condición de que no hubiera más despidos.

En el momento que la empresa acometería la reducción de plantilla, el grupo editorial conseguiría una ahorro entre 3 y 3,5 millones de euros anuales.Los datos de circulación de OJD entre enero y diciembre de 2010 del diario le dan 97.016 ejemplaresdifundidos de media, lo cual quiere decir que en 2010, por primera vez en muchos años, la difusión del rotativo se ha situado por debajo de los 100.000 ejemplares.
 

x