Varios centenares de periodistas madrileños y trabajadores del Grupo Prisa se han concentrado frente a la sede central del grupo de comunicación para mostrar su rechazo al plan de la empresa que prevé el recorte de 2.500 puestos de trabajo. La convocatoria fue organizada por los sindicatos CC.OO y UGT, según recoge la Asociación de la Prensa de Madrid.
25 feb 2011 l Leída 3.494 veces l 2 min l Compartir noticiaCCOO estima cerca de un millar de personas quienes acudieron a Gran Vía 32 en Madrid. El Grupo Prisa tiene reconocida una deuda de unos 3.200 millones de euros, una vez refinanciada la deuda originaria de 5.000 millones que se recortó, entre otras medidas, por la venta de activos como la cadena de televisión en abierto Cuatro y la emisora de pago CNN+ a Telecinco:
Igualmente, hace aproximadamente un año el grupo dio entrada en su accionariado al fondo de inversión estadounidense Liberty Acquisition Holdings. Además, en su política de obtención de liquidez, ha vendido un 10% de Media Capital al holding luso propiedad de Miguel País do Amaral por un precio de 34.988.456.52 euros.
El plan de ajuste presentado a los sindicatos por el grupo que preside Ignacio Polanco incluye la salida de 2.514 trabajadores en 2011 y 2012. El mayor número de despidos se concentra en la división audiovisual donde se prescinde de 1.240 trabajadores. Le sigue la radio, con 649 salidas, prensa con 309, el área de educación con 244 salidas y 72 en el resto del grupo. Dentro de los 2.514 trabajadores afectados por el plan, están incluidos los más de 200 empleados de Cuatro y CNN+ traspasados a Telecinco, según la empresa.
En la convocatoria se oyeron algunas críticas por parte de Comisiones Obreras acerca de la propuesta de la Fape para afrontar el ERE. La Federación de Periodistas de España propuso un pacto de rebaja salarial de todo el personal del grupo, algo que no convence al sindicato, según informa en su web.