Vocento, Grupo Júbilo o Telecinco han sido algunos de los grupos, que bien por reducción de personal, bien por cesión de actividad o por operación de fusión con Cuatro, han visto como su platilla se recortaba. En total 172 profesionales del mundo de la comunicación han dejado de trabajar para estos grupos en enero.
31 ene 2011 l Leída 5.933 veces l 2 min l Compartir noticia
En el caso de Vocento, la dirección está inmersa en una plan de reducción de plantilla. Según la APM, la empresa editora del ABC despidió el pasado jueves, 20 de enero, a 11 trabajadores más de su plantilla.
En cuanto al perfil de estos trabajadores, señala un representante del comité de empersa, se trata “básicamente de redactores, aunque también se incluye algún jefe de sección”. Desde el comité de empresa han afirmado que se trata de “una limpieza para cargarse a todo el personal más antiguo y contratar mano de obra más barata”.
Estos despidos vienen después de los otros cuatro que se produjeron a mediados de enero en el nuevo plan de bajas incentivadas. Este plan 2011 de ABC incluye el recorte de 25 puestos de trabajo, que se deben traducir en unos 40 despidos y en la contratación de quince nuevos redactores con ‘perfil multimedia’.
Con estos últimos, ya son 15 los periodistas que han dejado ABC en enero, después de que la redacción del diario, en marzo de 2009, sufriese un expediente de regulación de empleo, que afectó a 238 empleados, y en 2010 sufriese un goteo incesante de bajas.
En el caso de Telecinco, la medida tampoco ha pillado por sorpresa. Terminado el proceso de integración con Cuatro, la cadena de Mediaset reduce su personal en 127 personas. De esta cifra, 69 pertenecen a Sogecuatro y 58 a la Compañía Independiente de Noticias de Televisión, área de informativos y CNN+, según ha informado recientemente la cadena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
El pasado 18 de diciembre, Telecinco y Cuatro anunciaron la primera fusión de dos grandes cadenas de televisión en España por el que la primera compró Cuatro al Grupo Prisa y el 22% de la cadena de televisión de pago Digital. A esta cifra habría que el anuncio de Prisa donde anunciaba el recorte de 2000 puestos en España hasta el 2012
Por su parte, el Grupo Júbilo, perteneciente al grupo Planeta, ha cerrado dejando en la calle a cerca de treinta personas, mientras que el diario Cinco Días está inmerso en un recorte de plantilla, donde por el momento, está ofreciendo bajas incentivadas.
En los dos últimos años 4.000 trabajadores de los medios de comunicación, en su mayoría periodistas, han sido despedidos en España según un informe de FESP.