La realidad de las investigaciones a través de testimonios de criminólogos, juristas, psicólogos, forenses y especialistas de los cuerpos de seguridad se podrá ver en Crimen & Investigación, un canal de televisión basado en el proceso de investigación de crímenes reales. Chello Multicanal y AETN son los impulsores de esta plataforma que se emite actualmente en 73 territorios y 46 millones de hogares.
16 mar 2011 l Leída 3.299 veces l 2 min l Compartir noticiaPara Eduardo de Zulueta, Director General de Chello Multicanal, “este es el primer canal de televisión que se va a dedicar a la investigación de los crímenes. Es novedoso en su formato y en el nicho de audiencias que va a cubrir”.
La parilla del canal está compuesta por una variada temática: Investigación forense (“Crimen 360”, “Casos sin resolver”, “Muertes curiosas e inusuales”), investigación Judicial (“Guerra de Intereses”, “Atrapado en la injusticia, el caso Larrañaga”), justicia criminal (“Confi dencial”, “Crimen real”, “Forenses bajo investigación”, “¿Quién mató a Jon Benét?”), perfiles criminales (“Dentro de”) e investigación policial (“Las primeras 48 horas”, “Manhunters, cazadores de hombres”).
El canal realiza un seguimiento real de cada suceso desde el momento en el que se produce. Al lado de los profesionales, los espectadores tendrán la oportunidad de conocer las técnicas de investigación más sofisticadas y de familiarizarse con los elementos que ayudan a la resolución de un caso: la recogida de pruebas, la delimitación de los distintos tipos de huellas, el análisis de ADN. Crimen & Investigación esta disponible en España a través de ONO, MoviStar Imagenio (TV y móvil), R y las redes de cable local.