Canal 13 TV comienza sus emisiones en abierto este lunes. La televisión se presenta, en palabras de su consejero delegado, Alex Samanes, como "una alternativa a todo lo que hay, con informativos, programas de entretenimiento, series, talk-show", pero ante todo "es para todos los públicos".
29 nov 2010 l Leída 2.742 veces l 3 min l Compartir noticia
Samanes recientemente comentó en la Cope, emisora participante del nuevo canal, que a pesar de la "gran fragmentación" que existe actualmente en la televisión, hay un "nicho de mercado", que es el de la gente que "defiende valores tradicionales" y tiene una "identidad católica", al que todavía no se ha dirigido nadie y que es "el hueco" que la nueva cadena pretende cubrir.
Sobre el hecho de que el lanzamiento coincida con un periodo de crisis económica, el consejero delegado de Canal 13 TV ha afirmado a Europa Press, que la crisis "existe" y probablemente "se va a extender en los próximos años", pero ha considerado que eso no es impedimento para lanzar un canal. "Lo que no tiene sentido es el formato de televisiones que se hacían hasta ahora, de presupuesto de 600 y 700 millones de euros", ha subrayado.
Así, ha argumentado que cuando sólo había cuatro televisiones estos presupuestos eran razonables, pero ahora "hay que cambiar" porque el mercado lo ha hecho y "cada uno tiene que adaptarse a eso". En el caso de Canal 13 TV, ha señalado que con un 1% de audiencia la cadena ya sería rentable, por lo que, de partida, no se pone como meta tener unas audiencias más allá de ese porcentaje.
En el accionariado de Canal 13 TV participan cinco grupos de inversores: el Grupo Cope, otro grupo liderado por el ex presidente de Antena 3 José María Mas Millet, otro que lidera el empresario Antonio Marín, el grupo de Nicola Pedrazzoli, dueño del Canal Català TV, y Ujue Producciones, del propio Samanes.
La nueva televisión tuvo emisiones de prueba con la visita del Papa a España y ahora ya inicia su programación al completo, contando con profesionales como José Luis Uribarri o Alfredo Urdaci o personal de COPE como Esteban Pérez Almeida, Javier Alonso, Adolfo Arjona o el propio director de La Linterna, Juan Pablo Colmenarejo.
En concreto la parrilla comenzará por la mañana con espacios dirigidos a la gente mayor que no puede moverse de casa con la emisión "telenovelas clásicas", como 'La Dama de Rosa', a la que seguirá a las 12.00 horas el Ángelus y la Santa Misa. Los domingos la celebración de la Eucaristía se adelantará a las 09.00 horas y el rezo mariano se retransmitirá directamente desde El Vaticano a las 12.00 horas.
Posteriormente, el médico geriatra Esteban Pérez Almeida dirigirá y presentará de lunes a viernes 'Los Decanos', con consejos de salud. En cuanto a la información, la cadena tendrá dos informativos, que presentarán Raquel Caldas a las 14.00 horas y Miguel Martín Bordoy a las 20.00 horas. Los deportes correrán a cargo del periodista Ricardo Altable.
Para las 22.00 horas, la cadena apuesta por 'Cuentanos tu historia', un programa que acercará a los espectadores la vida de otras personas desde un prisma "optimista y positivo", que presentará la periodista Ana Orúe.
Mientras, de lunes a jueves y de 23.30 a 01.00 horas Adolfo Arjona y Milena Martín presentarán 'De Hoy a Mañana', un show informativo que contará con conexiones en directo con Paco González, director y presentador del programa 'Tiempo de Juego' y Juan Pablo Colmenarejo, director y presentador de 'La Linterna' ambos de la cadena COPE.
La gastronomía tiene también un espacio reservado de lunes a viernes en la parrilla de 13 TV que emitirá a diario 'Bocaditos de cielo', un programa conducido por dos monjas de clausura, Sor Beatriz y Sor Liliana, y con 'De cuchara', un programa presentado por Angelita Alfaro.
Por último, cada sábado, a las 14.00 el canal ofrecerá un repaso a los estrenos cinematográficos de la semana de la mano de Juana Samanes en 'Butaca 13', mientras que en la tarde del domingo, José Luis Uribarri capitaneará a partir de las 18.00 horas 'Nuestro cine', un espacio en el que se emitirán los clásicos del séptimo arte en España.