El próximo 28 de noviembre nace un nuevo diario en Catalunya, ARA, que contará entre sus accionistas con figuras del periodismo como Carles Capdevila, Antoni Bassas, Toni Soler, Xavier Bosch o Albert Om. Su redacción está optimizada y ofrecerá la información en diversos soportes. Además, ARA ha firmado un acuerdo para publicar contenidos del International Herald Tribune.
25 nov 2010 l Leída 4.661 veces l 4 min l Compartir noticia
Contará con primeras figuras del periodismo y un acuerdo con International Herald Tribune. |
Ara va dirigido a toda la sociedad. Llegará donde el lector esté. |
Además, ARA llegará donde el lector esté. Será “una comunidad de personas lectoras, conectadas por el papel y por la pantalla”. Así el nuevo diario estará disponible en el quiosco, en Internet, en el iPad e incluso mediante alertas en el móvil para adaptarse a los diferentes perfiles de lector. Por ejemplo, “el periódico apostará por una lectura profunda con información y opinión, en cambio la web dispondrá de información de última hora” ha explicado Joan Alegre. Cada formato tendrá un contenido propio, aunque la redacción está integrada, es decir, existe un único equipo que trabajará para todos los soportes.
La redacción está formada por periodistas experimentados y jóvenes. Además cuenta como articulistas con grandes personalidades del mundo de la cultura y el conocimiento como Josep Ramoneda, Salvador Cardús, Joan B. Culla, Carme Riera, Fátima Mernissi, Thomas Friedman, Albert Sánchez Piñol, Jaume Cabré y Sebastià Alzamora.
El director ejecutivo de ARA explica que “La tecnología para desarrollar el diario es en un 20 % de producción propia, la tecnología web es de una empresa de Madrid y el resto es de empresas pequeñas catalanas. Hemos hecho muy buena selección de proveedores”. Gracias a ello, construirán la relación con el lector en base a la personalización de la información y en base al detalle, crearán una comunidad alrededor de la información. “Daremos servicio a los usuarios registrados en función de sus gustos. La tecnología nos lo permite”.
Ganarse la confianza de los anunciantes con estrategias comerciales distintas y globales. |
Respecto al diseño, el azul será el color corporativo y la portada se caracterizará por tener una gran presencia fotográfica. La maqueta estará estructurada en vertical con cuatro columnas y media. Asimismo, el diseño apuesta por que los temas se distribuyan a doble página para poder tratarlos a fondo.
Para su lanzamiento, ARA le propone a sus futuros lectores un trato: comprometerse a leer ARA durante 40 días por 40€.